Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se dio inicio a la jornada de dos días del primer Foro de Cine y Perspectiva de Género
Más de 150 asistentes estuvieron este domingo en la Sala del Tronador Concert para escuchar a Calu Rivero, Muriel Santa Ana, Noemí Frenkel, la filósofa Esther Díaz, la realizadora Valérie Massadian y la actriz trans brasilera Julia Katherine, moderadas por la licenciada Analía Barrionuevo.
El foro persigue el objetivo de reflexionar sobre los estereotipos en la industria cinematográfica delante y detrás de cámara y plantear acciones transformadoras donde ya más igualdad de oportunidades para las mujeres.
Este primer día estuvo destinado a revisar los estereotipos en los contenidos en el cine y su posible deconstrucción. “La sociedad ha aceptado que la mujer tiene el papel de segundona”, fue una de las reflexiones de Esther Díaz, filósofa y protagonista de la película “Mujer Nómade”, de Martín Farina. Con un espacio para cada una de las oradoras, el Foro contó con la presencia –en primera fila- de las actrices Mercedes Morán, Jazmín Stuart, Marina Glazer y Maite Lanata.
En el segundo día del foro, estará la reconocida directora Lucrecia Martel, acompañada por Florencia Etcheves, Julieta Bilik, Marina Glezer y Silvana Di Francesco, y lo que se buscará es en concentrarse en los tipos de desigualdades que se generan en el quehacer audiovisual desde los roles detrás de cámara.
En este #33MDQFest también se entregó un premio a la trayectoria al actor francés Jean- Pierre Léaud, más conocido por su papel de Antonie Doinel, en las películas de François Truffaut. Agradecido por el afecto y el reconocimiento de los argentinos, en medio de una gran ovación, y mientras presentaba el clásico film de Truffaut: “Los 400 golpes” declaró “Esta película ni siquiera vale la pena presentarla porque es una obra de arte en sí misma. Y el personaje que interpreté forma parte de la historia del cine, por eso quiero agradecerles a todos los queridos argentinos que hoy están acompañándome”.
Léaud dará una masterclass el martes 13 a las 18 hs. En el Museo del Mar donde contará todo su recorrido profesional y donde la audiencia podrá interactuar con unos de los actores más emblemáticos a nivel mundial. Un referente indiscutido de la Nouvelle Vague.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -