El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer día del año 1995 se inauguró Magic Kids, un canal que coparía mañanas y tardes de numerosos millennials y cuyo cierre, el 25 de mayo de 2006, dejaría un vacío que ni la búsqueda de sus programas en Internet pudo llenar.
Sin embargo, gracias a la iniciativa de un grupo de periodistas, archivistas, diseñadores, locutores, especialistas en redes sociales y docentes, la señal podría regresar o al menos los programas que componían su grilla.
Proyecto Magic Kids se llama esta iniciativa que nació en el aniversario número 10 del cierre del canal como un experimento nostálgico y hoy alimenta las esperanzas de más de 60.000 personas. FILO se contactó con Santiago Alonso, uno de los impulsores de esta movida, y esto fue lo que nos contó.
"Proyecto Magic Kids nace en 2011, producto de una idea que tuvo Matías Salazar, archivista que tiene una página llamada 'Clásicos en VHS', que se dedica a recopilar en ese formato buena parte del archivo histórico de la TV", relató Alonso.
Junto a Hernán Molina, que también contaba con archivos propios del canal, buscaron "la mejor manera de armar un homenaje". Fue entonces el 25 de mayo de 2016 que, añadiendo la colección de Alonso, optaron por realizar una "megatransmisión en vivo de 24 hs mediante una página de streaming para recordar los 10 años del cierre de Magic Kids".
"La marca Magic Kids pertenece a una empresa televisiva que se llama Pramer que a fines de 2005 dejó de producir algunas de sus señales, entre las cuales estaba el canal Magic Kids. Siguen siendo los propietarios de la marca, pero por diferentes razones que tenemos entendido están más vinculadas a cuestiones monetarias, dejaron de querer utilizarla, más allá de contar con los derechos legales de su nombre", explicó Alonso a FILO.
Con ustedes Kito Pizzas! Con el groso de Chucho! Miralo en www.facebook.com/MagicKidsOK
Una publicación compartida de MagicKidsOk (@magickidsok) el
Para quienes añoran el retorno de esta señal, lamentamos contarles que, de acuerdo a lo apuntado por el entrevistado, existe un "desinterés de la empresa por volver a crear un canal así".
"Entiendo que tiene que ver con razones económicas porque el auge del canal se dio fundamentalmente en los '90 en que la economía posibilitaba con el 1 a 1 la adquisición de series cuyos derechos se pagan en dólares. Hoy con un dólar a $40 supongo que debe ser bastante más complejo", aclaró.
"La primera transmisión, el 25 de mayo de 2016, superó todas las expectativas que podíamos tener. Nosotros jodiendo con Matías, con Hernán, y Diego Morales que era otro colaborador, decíamos 'Bueno, nos verán 1.000 personas, golazo, festejamos con un asado'. La cuestión es que cuando mirábamos la medición nos arrojó cifras de hasta 350.000 y 500.000"
"No lo podíamos creer, eso pasado a números televisivos son casi 6 puntos de rating. Fue muy fuerte; eso generó que hubiera una repercusión bastante grosa. Las reacciones fueron de apoyo continuo a tal punto que al inbox de la página nos siguen pidiendo que regrese el canal", relata Alonso, a cargo también de una de las secciones originales del proyecto que también apunta a revivir ese espíritu nostálgico.
"Objetos Perdidos", "Pal-N", "Fan Fiction" y "Storytelling" son espacios que este grupo creó especialmente para el proyecto y que homenajea de cierta forma a la década de los '90 y a la cultura pop.
Estos programas son grabados en La Revistería y llevan la producción de Pablo De Barros y la filmación de Juan Pablo Neto. Complementan las transmisiones en vivo del material recolectado en VHS, de la misma forma que lo hace la emisora online Magic FM -que transmite los openings y endings de las series del canal, además de música de los '90- y la revista homenaje, editada por Luciano Velárdez, próxima a lanzarse gratuitamente a través de la página de Facebook.
Si bien el Proyecto Magic Kids -aún- no ha logrado que regrese este mítico canal, sí pudieron realizar una versión nueva de "A jugar con Hugo" por un día.
"En 2016 nos contactamos con Gaby Roife que fue su histórica conductora y grabamos en los estudios de TEA armando una réplica del estudio original", recordó Alonso.
No sabemos si efectivamente algún día la señal saldrá nuevamente al aire, pero al menos todas aquellas personas que lo disfrutaban saben que existen otras 60.000 que se encuentran en la misma situación: deseando que regrese.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -