Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante puertorriqueño utilizó sus redes sociales para marcar una postura al respecto.
En las últimas horas se produjo un golpe de estado en Bolivia: luego de casi 14 años de poder, y tras convocar a nuevas elecciones, Evo Morales renunció a la presidencia, presionado por las fuerzas armadas.
Frente a este contexto, diferentes figuras del mundo del espectáculo adoptaron una postura al respecto. Mientras que muchos repudiaron el accionar de los militares en ese país, otros apoyaron la decisión de que el mandatario se retire del poder.
Entre ellos estuvo Don Omar, el reggaetonero puertorriqueño que se manifestó a través de su cuenta de Instagram. "¡Felicitaciones a la resistencia en Bolivia! ¡Libres de la dictadura, unidos vencieron! Sube tu bandera", escribió.
Lo cierto que el mensaje cosechó más de 97 mil "likes" y diversos comentarios. No es la primera vez que envía un mensaje acerca de diversos estallidos sociales, ya que previamente escribió sobre Chile: “¡Me emociona ver a mis hermanos latinoamericanos más unidos que nunca! ¡Chile despertó y Bolivia dijo no! ¡Estoy con ustedes!".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -