Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que parecían durar cuatro meses, se convirtió en una estadía de casi siete años en la Argentina. Daniel Pacheco Bautista, el actor colombiano arribó al país para crecer y desarrollarse en su profesión y así llegó a una de las series más aclamadas: "El Marginal".
Allí lo conocemos como James, uno de los miembros del clan Borges, quienes pese a que en la primera temporada gobernaban San Onofre, en esta segunda parte -dado de que se trata de una precuela-, deberán unir sus fuerzas para derrocar a "El Sapo" (Roly Serrano).
Esta segunda temporada estrenó su primer capítulo en la TV Pública este martes 17 de julio y los protagonistas, elenco, equipo técnico y directores se reunieron a verlo.
Tal es así que el equipo de Filo News estuvo presente y charló con Daniel Pachecho y otras figuras, sobre el éxito de la serie y sus experiencias personales.
Por fin llegó, después de tanto tiempo se estrenó "El Marginal 2". Nosotros lo deseábamos mucho y por suerte hoy liberamos un poquito la tensión después de tanto trabajo, tanto anhelo, y tanto deseo.
Volvió, aunque bueno, no volvió todavía. No ha llegado en este primer capítulo. Viene con una historia muy linda y va a tener una aparición muy sorpresiva.
Básicamente es cómo se armó el clan Borges, cómo comenzó todo, cómo conoció James a Diosito y a Mario.
Lo único que puedo adelantar es que James tenía una movida propia, era un personaje muy solitario en la cárcel y con los Borges encontró un soporte bastante grande e intereses en común.
En principio James como villano muestra un costado oscuro pero obviamente con un corazón muy grande, que lo hacía aflorar un poco Luna.
Aquí va a explicar un montón de cosas, de comportamientos de él y en principio vamos a ver un costado muy oscuro. Un sicario que recién llegó a la cárcel, tiene una carga bastante fuerte.
Fue una preparación muy delicada. Tuve una entrevista con un sicario en una cárcel de Bogotá (Colombia) y esto me permitió documentarme bastante bien sobre sus intereses, cómo los contratan, los motivos por qué lo hacen, cómo lo toman en el momento de hacerlo posteriormente y previamente. Eso me dio muchas luces para orientarme y llevar a James a cabo.
No puedo contar mucho. Fue una persona que está condenada por múltiples asesinatos y por suerte se pudo dar la entrevista. Yo tenía una lista de preguntas que se pudieron hacer y eso me ayudó mucho a componer el personaje.
Fue, obviamente muy fuerte, porque era un testimonio crudo y real, pero esas cosas las tiene James también.
Sí, bastante. Venía por cuatro meses y ya llevo casi siete años. Ahora, con "El Marginal", se ha acentuado un poco más; hice "Edha", también una peli. Y bueno, vienen saliendo cosas interesantes afortunadamente.
Bien, con muchas sorpresas. Estos días han sido también de mucha movilización porque de verdad que suena cliché pero todos los días nos sorprende "El Marginal".
Hace poco estuvimos en Europa y darnos cuenta que hay gente que nos quiere, que fue un éxito en Francia y en España; es algo por lo cual estoy muy agradecido.
Es imperdible, se los juro. Es algo que no se pueden perder. Va a explicar muchas de las cosas que vinos en la primera temporada, algunas situaciones que están sin resolver.
Se va a entender por qué no se resolvieron, el origen de algunos personajes, que es súper interesante. Es mucho más fuerte, hace una denuncia social bastante interesante. La verdad que está muy buena. Son 8 capítulos, que como decía Sebastián Ortega, son ocho películas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -