El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor opinó respecto a los dichos de la conductora quien tras instalarse en Uruguay a tranistar el aislamiento aseguró: "No quiero vivir en Argenzuela".
Enrique Pinti fue el primer invitado de Argenzuela, el programa radial que conduce Jorge Rial (luego de TV Nostra) por Radio 10, donde cuestionó las declaraciones de Susana Giménez, quien se encuentra instalada fuera del país desde que estalló la cuarentena por coronavirus.
"Hay que ver de dónde viene uno, quién te pario, te dio de comer y te llevó a un lugar; después podes criticar los sistemas. Pero cuando escucho a Susana Giménez decir que esto es ‘Argenzuela’, me gustaría recordarle que Argentina le dio gran parte de la plata que tiene, que se la ganó trabajando y absolutamente merecido, pero se lo dio este país", expresó el actor.
Y es que recordemos, la conductora se había referido con ese término -una combinación entre Argentina y Venezuela- en una entrevista con Radio Rivadavia durante el 2020 en la que opinó sobre la gestión del presidente Alberto Fernández y declaró: "No quiero vivir en Argenzuela". Desde entonces se encuentra instalada en su vivienda "La Mary" en Uruguay.
Aunque de todas maneras hubo una instancia en que se evaluó trasladarla a Buenos Aires. Esto fue luego de contagiarse coronavirus y de ser internada en el Sanatorio Cantegril en Punta del Este; cuando sus médicos estuvieron en tentativas de derivarla al Sanatorio Otamendi (CABA), que en ese entonces transitaba un colapso del área de terapia intensiva. Actualmente, Susana ya se encuentra continuando la recuperación en La Mary.
En otra línea, Pinti conversó sobre la reciente vuelta de la actividad teatral y cómo transitó el tiempo en que los telones debieron bajar ante la sitaución epidemiológoca.
"No me siento tan mal en relación a la falta de actividad. Es obviamente una situación fatal: debuté en el teatro en 1957 y no paré nunca, el trabajo para mí es el aire que respiro así que lo extraño muchísimo. Pero tuve suerte con el éxito de Salsa Criolla, por más que soy un gastador y no administro bien el dinero, pude ahorrar. Tengo un colchón para un año o dos, tengo un privilegio", afirmó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -