Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2018 se vino con todo para Eva de Dominici. La actriz que dio sus primeros pasos de la mano de Cris Morena, obtuvo grandes reconocimientos este año, además de dos protagónicos en la pantalla grande.
Luego de su éxito con "No Dormirás" -donde la joven promesa del cine se lució junto a Belén Rueda, Eugenia Tobal y Juan Guilera-, fue reconocida con su primer Martín Fierro como Mejor actriz protagónica de unitario y este mes regresó al cine con "Sangre Blanca".
En conversación con FILO, la actriz brindó detalles exclusivos, reveló cómo se preparó para encarar un papel de jugadas características y qué siente al verse a sí misma en la pantalla grande.
"Cuando me llegó el guión, estructuralmente súper sólido me encantó. Obviamente la posibilidad de poder actuar con Alejandro Awada me daba muchísima ilusión", contó Eva.
La actriz reveló que la directora, Bárbara Sarasola Day ("Deshora"), la había imaginado para interpretar a Martina luego de haber visto sus trabajos en "Sangre en la boca" y "La fragilidad de los cuerpos".
"No tardé mucho en decir que sí. Era una propuesta que me parecía súper interesante", aseguró Eva
Otra de las cuestiones que cautivaron a la joven actriz fue la posibilidad que la dirija una mujer. "Traté de ver a través de sus ojos lo que quería contar", reconoció.
El rodaje en la frontera es uno de los puntos claves del film: un lugar límite, donde los personajes pueden cruzar al abismo.
Eva asume que le atrae poder interpretar historias diferentes, que le permitan un acceso a lo desconocido, a un sitio que le es ajeno. Las escenas de "Sangre Blanca" se grabaron en el Chaco Salteño y gran Chaco boliviano, la frontera de Bolivia y Argentina donde se encuentra Salvador Mazza. La llaman "Ruta Blanca", de ahí el nombre de la película.
"Lo que me gusta de leer un guión es ver un desafío nuevo. Si uno ve mis trabajos, pueden llegar a tener algo en común pero son todos diferentes.
Esta profesión te da la posibilidad de explorar nuevos mundos todo el tiempo y yo elijo que sean muy distintos. Me divierte explorar un mundo de cero", cuenta la protagonista.
"Si me lo pongo a pensar, yo Eva no hubiera ido nunca a esa frontera de Salvador Mazza y jamás me hubiera enterado de la cantidad de cápsulas que puede tener una persona en su cuerpo. Eso es lo que a mí me llama la atención, decir: "Bueno, a ver en qué mundo me meto ahora", admitió.
Eva de Dominici fue una de las jóvenes actrices que se visibilizó en pos de la igualdad de género y de la campaña en defensa de la despenalización del aborto en la Argentina.
La perspectiva feminista también tiene un lugar en el film. Su directora la plasma pero la protagonista la vive en primera persona. Es una mujer la que se encuentra al borde del abismo. "Está buenísimo porque es una mujer la que lleva adelante todo eso", aseguró.
La actriz nos contó qué siente al verse a sí misma en el cine. "Me encanta. Me agarra como una especie de egocentrismo...", se sinceró.
"Me emocioné muchísimo cuando vi 'Sangre Blanca' en la avant premiere. Tenía a toda mi familia cerca y a colegas y me puse a llorar. No sé si es egocentrismo o tiene que ver con el compartir", aseveró.
La actriz reconoció que es "súper crítica" y que reconoce su crecimiento personal: "Me puedo ver más madura". Sin embargo, aprendió a relajarse. "Antes veía algo que no me gustaba y me angustiaba", expresó.
Eva recorre un camino de éxito en éxito. En su segunda aparición dentro de la pantalla grande en lo que transcurrió del año, reunió más de 6.800 espectadores.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -