Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolor en el mundo de la música. El legendario músico sudafricano Hugh Masekela falleció hoy a los 78 años. Trompetista, fliscornista, cornetista, cantante y compositor, es considerado el padre del jazz en su país.
Luchaba contra el cáncer de próstata desde 2008 y el empeoramiento de su estado le obligó, en octubre de 2017, a cancelar un concierto en el festival que llevaba su nombre, celebrado en el antiguo gran gueto negro de Johannesburgo, Soweto, para centrarse en su tratamiento, detalló la agencia EFE.
Hugh Masekela gozaba de una gran reputación internacional y fue uno de los artistas más destacados en la inauguración del Mundial de fútbol de 2010, celebrado en Sudáfrica.
El músico, nacido en 1939, estuvo casado entre 1964 y 1966 con la legendaria Miriam Makeba (1932-2008), cantante, actriz y activista, una de las más importantes representantes de la lucha contra el régimen del apartheid fuera de las fronteras de Sudáfrica, cruzada a la que también se sumó.
Masekela también estuvo involucrado en esa lucha desde muy joven: su primera trompeta se la compró el activista antisegregación Trevor Huddleston, lo que le ayudó a integrarse en la primera orquesta juvenil de Sudáfrica, la Huddleston Jazz Band.
Con 27 títulos en su haber, Masekela participó en los Días Internacionales del Jazz -organizados por la Unesco desde 2011- y en festivales de todo el mundo como el de Monterrey (California) de 1967, donde tocó junto a figuras como Jimi Hendrix o Janis Joplin, el de San Sebastián o el Hay Festival de Zacatecas.
Las restricciones contra el jazz en Sudáfrica después de que el Gobierno lo considerase una expresión de resistencia se saldaron con su exilio, primero en Londres y luego en Nueva York.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -