El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolor en el mundo de la música. El legendario músico sudafricano Hugh Masekela falleció hoy a los 78 años. Trompetista, fliscornista, cornetista, cantante y compositor, es considerado el padre del jazz en su país.
Luchaba contra el cáncer de próstata desde 2008 y el empeoramiento de su estado le obligó, en octubre de 2017, a cancelar un concierto en el festival que llevaba su nombre, celebrado en el antiguo gran gueto negro de Johannesburgo, Soweto, para centrarse en su tratamiento, detalló la agencia EFE.
Hugh Masekela gozaba de una gran reputación internacional y fue uno de los artistas más destacados en la inauguración del Mundial de fútbol de 2010, celebrado en Sudáfrica.
El músico, nacido en 1939, estuvo casado entre 1964 y 1966 con la legendaria Miriam Makeba (1932-2008), cantante, actriz y activista, una de las más importantes representantes de la lucha contra el régimen del apartheid fuera de las fronteras de Sudáfrica, cruzada a la que también se sumó.
Masekela también estuvo involucrado en esa lucha desde muy joven: su primera trompeta se la compró el activista antisegregación Trevor Huddleston, lo que le ayudó a integrarse en la primera orquesta juvenil de Sudáfrica, la Huddleston Jazz Band.
Con 27 títulos en su haber, Masekela participó en los Días Internacionales del Jazz -organizados por la Unesco desde 2011- y en festivales de todo el mundo como el de Monterrey (California) de 1967, donde tocó junto a figuras como Jimi Hendrix o Janis Joplin, el de San Sebastián o el Hay Festival de Zacatecas.
Las restricciones contra el jazz en Sudáfrica después de que el Gobierno lo considerase una expresión de resistencia se saldaron con su exilio, primero en Londres y luego en Nueva York.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -