Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia confirmó el procesamiento del estilista Roberto Giordano por apropiación indebida de recursos de la seguridad social y le mantuvo el embargo sobre sus bienes hasta cubrir los 5 millones de pesos, en una demanda que le inició la AFIP.
La Sala "B" de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico dictó la resolución confirmando el procesamiento y embargo del conocido estilista. El fallo se produjo en el marco de la causa penal iniciada por el organismo, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Según informó la agencia NA, Giordano fue procesado por los presuntos delitos de retención indebida de los aportes de Seguridad Social en calidad de autor penalmente responsable en forma reiterada en 22 ocasiones, por la falta de depósito de los aportes retenidos a los empleados de las firmas Unidos SRL, Arimis SRL y Big Brands S.A.
El estilista de artistas utilizaba estas empresas y resultó ser el verdadero responsable a depositar tales aportes, según informó el organismo. Recientemente, la Sala "B" de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico dictó la resolución confirmando el procesamiento y embargo del comerciante.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -