Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue un icónico bailarín de la escena de la danza clásica nacional e internacional. Enterate más sobre su vida en esta nota.
Hoy se festeja en Argentina el Día del Bailarín en homenaje a uno de los grandes bailarines del país. Su nombre fue Jorge Donn y un día como hoy de 1947 nacía en El Palomar para convertirse en uno de los artistas más icónicos de la danza nacional e internacional.
Donn estudió danza clásica desde muy pequeño. Una de sus profesoras fue María Fux, una reconocida bailarina y coreógrafa argentina que daba sus clases nada menos que en la Escuela del Teatro Colón.
En 1963, con tan solo 15 años, debutó en la compañía Ballet del Siglo XX de Maurice Béjart. Allí adquirió fama internacional y se convirtió en partenaire de bailarinas rusas como Maya Plisetskaya y Natalia Makarova y en fuente de insipiración para Bèjart.
De hecho, muchas obras del coreógrafo suizo fueron creadas especialmente para él: Bhakti, Nijinski, clown de Dios, Golestan: el jardín de las rosas, Lo que el amor me dice, Nuestro Fausto, Leda, Adagietto, entre otras.
En 1976 se convirtió en el director artístico del Ballet del Siglo XX y en 1988 formó su propia compañía, L'Europa Ballet.
Donn no solo brilló en la danza: en 1981 participó en la película del director francés Claude Lelouch "Les Uns et les Autres" (Los unos y los otros) con James Caan y Geraldine Chaplin, hija de Charles Chaplin.
Recibió prestigiosos premios en reconocimiento de su enorme talento. En 1979, recibió el Dance Magazine Award, el premio más prestigioso de la danza. En 1989, fue premiado por la Fundación Konex como uno de los 5 mejores bailarines de la historia en la Argentina hasta la fecha.
Su última actuación en público fue en 1986, en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid cuando hizo precisamente el Bolero y un fragmento de Diva dentro de un Festival de otoño.
La última vez que apareció públicamente fue en el mes de junio de ese año dentro del festival de Sens, cerca de París. Donn murió a sus 45 años a causa de complicaciones por el virus del VIH el 30 de noviembre de 1992 en Lausana, Suiza.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -