Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Meryl Streep se prepara para desfilar por vigésima vez como candidata a un Oscar en la alfombra roja. Para este momento tan especial había elegido un vestido de Chanel pero, de repente, se desató una inesperada guerra entre la marca y la actriz.
Si bien la tradicional firma francesa iba a confeccionarle un vestido a medida de un valor cercano a los 100 mil dólares, el cortocircuito fue porque, según la casa de alta costura liderada por Karl Lagerfeld, Streep esperaba que Chanel le pagara.
El modisto se negó rotundamente y contó todos los entretelones en diálogo con la publicación Women's Wear Daily: 'Yo hice un boceto y empezamos a crear el vestido. Días después, recibimos una llamada de un miembro del equipo de Streep'. Según explicó, le dijeron que no siguiera con el vestido porque habían encontrado a alguien que les pagaría.
Obviamente, desde el entorno de la actriz no tardó en salir a desmentirlo: 'Esa declaración es absolutamente falsa, y todo lo que dice sobre recibir un pago por llevar un vestido en la alfombra roja va en contra de la ética personal de Meryl Streep", dijeron fuentes cercanas a The Hollywood Reporter.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -