La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 3 de junio se llevó a cabo una nueva edición de los premios Martín Fierro. La gala dedicada a premiar la trayectoria y labor de los profesionales que se desempeñan en el rubro televisivo llevó a cabo una impresionante ceremonia en la que "Un gallo para Esculapio" se alzó con la estatuilla de Oro.
La fecha no es casual y tiene mucho peso para la historia de la Argentina, aún más en un contexto de cambios constantes que suplica a gritos derribar el patriarcado, las imposiciones sociales y las estructuras.
Es por ello, que los premios estuvieron teñidos de política y uno de los temas más fuertes fueron: los despidos de trabajadores en los medios públicos, las posturas sobre la despenalización del aborto y la violencia de género.
El 3 de junio de 2015 un grupo de periodistas creó una consigna, un lema, que se transformaría en el código, la identidad de centenares de personas en el país. El 3 de junio de 2015 fue el origen de "Ni Una Menos".
Surgió como un grito, una necesidad social que clamaba la igualdad de género entre hombres y mujeres; que exigía el fin de la violencia y pronunciaba el ser feminista. Es así, que decenas de personas, organizaciones sociales, familiares y víctimas se manifestaron -por primera vez bajo este lema- en la Plaza de los Dos Congresos. Un antes y un después en la sociedad argentina.
Este 3 de junio, a horas de llegar al Alvear Palace Hotel, muchas actrices y reconocidas figuras se manifestaron frente al Congreso Nacional en conmemoración a la fecha y en reclamo de la despenalización de la interrupcion voluntaria del embarazo.
Para que la fecha no pasara inadvertida y para expresar de manera muy clara la lucha feminista y el pedido de despenalización del aborto, los invitados vistieron alguna prenda o accesorio color verde, además del característico pañuelo.
No fue sólo una cuestión femenina, sino que los hombres también se dejaron ver con la consigna visible. Algunos de ellos fueron Juan Minujín, Adrián Suar, Pablo Codevila, Andy Kusnetzoff, Esteban Lamothe, entre otros.
Entre las mujeres, actrices, periodistas y realizadoras se tiñieron de verde. Cristina Pérez, Lali Espósito, Violeta Urtizberea, Luz Cipriota, Julieta Díaz, Carla Peterson y Nancy Dupláa, Martina Gusmán, fueron algunas de las más destacadas, por supuesto y muchas más.
Cabe recordar que hubo quienes no se sumaron al reclamo y otros, que se mostraron en contra la despenalización. Uno de ellos fue uno de los productores de "Un gallo para Esculapio", que al finalizar la jornada, dijo: "Sí, a las dos vidas".
Desde APTRA se les entregó a todos los presentes un pin violeta que recordaba la consigna "Ni una Menos"; además de la cinta que exhibieron muchos de los invitados.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -