El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 3 de junio se llevó a cabo una nueva edición de los premios Martín Fierro. La gala dedicada a premiar la trayectoria y labor de los profesionales que se desempeñan en el rubro televisivo llevó a cabo una impresionante ceremonia en la que "Un gallo para Esculapio" se alzó con la estatuilla de Oro.
La fecha no es casual y tiene mucho peso para la historia de la Argentina, aún más en un contexto de cambios constantes que suplica a gritos derribar el patriarcado, las imposiciones sociales y las estructuras.
Es por ello, que los premios estuvieron teñidos de política y uno de los temas más fuertes fueron: los despidos de trabajadores en los medios públicos, las posturas sobre la despenalización del aborto y la violencia de género.
El 3 de junio de 2015 un grupo de periodistas creó una consigna, un lema, que se transformaría en el código, la identidad de centenares de personas en el país. El 3 de junio de 2015 fue el origen de "Ni Una Menos".
Surgió como un grito, una necesidad social que clamaba la igualdad de género entre hombres y mujeres; que exigía el fin de la violencia y pronunciaba el ser feminista. Es así, que decenas de personas, organizaciones sociales, familiares y víctimas se manifestaron -por primera vez bajo este lema- en la Plaza de los Dos Congresos. Un antes y un después en la sociedad argentina.
Este 3 de junio, a horas de llegar al Alvear Palace Hotel, muchas actrices y reconocidas figuras se manifestaron frente al Congreso Nacional en conmemoración a la fecha y en reclamo de la despenalización de la interrupcion voluntaria del embarazo.
Para que la fecha no pasara inadvertida y para expresar de manera muy clara la lucha feminista y el pedido de despenalización del aborto, los invitados vistieron alguna prenda o accesorio color verde, además del característico pañuelo.
No fue sólo una cuestión femenina, sino que los hombres también se dejaron ver con la consigna visible. Algunos de ellos fueron Juan Minujín, Adrián Suar, Pablo Codevila, Andy Kusnetzoff, Esteban Lamothe, entre otros.
Entre las mujeres, actrices, periodistas y realizadoras se tiñieron de verde. Cristina Pérez, Lali Espósito, Violeta Urtizberea, Luz Cipriota, Julieta Díaz, Carla Peterson y Nancy Dupláa, Martina Gusmán, fueron algunas de las más destacadas, por supuesto y muchas más.
Cabe recordar que hubo quienes no se sumaron al reclamo y otros, que se mostraron en contra la despenalización. Uno de ellos fue uno de los productores de "Un gallo para Esculapio", que al finalizar la jornada, dijo: "Sí, a las dos vidas".
Desde APTRA se les entregó a todos los presentes un pin violeta que recordaba la consigna "Ni una Menos"; además de la cinta que exhibieron muchos de los invitados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -