La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bailarín cuestionó en redes sociales al lenguaje inclusivo y planteó que la verdadera inclusión sería expresarse también en lengua de señas y braile
Maximiliano Guerra generó polémica en redes al atacar al lenguaje inclusivo y expresar que "el idioma español es tan rico que no merece esta payasada". Aunque compartió una anécdota redactada en primera persona, más adelante explicitó que la historia se trataba de un mensaje viral y no de una experiencia propia.
Fui a una oficina a realizar un trámite, en el vidrio había un cartel que decía:" Todes les abuelites serán atendides pronte (LENGUAJE INCLUSIVO?).
— Maximiliano Guerra (@maximilianoguer) March 12, 2021
NO ME GUSTÓ y comencé a hablar con lengua de señas, obvio, no me entendían. Llamaron a otra empleada, tampoco entendía nada. ��sigue
La historia comienza cuando, según sus dichos, el prestigioso bailarín fue a hacer un trámite y se encontró con que en la ventanilla del lugar había un cartel escrito en lenguaje inclusivo. Disgustado con la situación, contó que comenzó a hablar con lengua de señas: "Obvio, no me entendían. Llamaron a otra empleada, tampoco entendía nada", continuó.
Luego, el coreógrafo y ex bailarín del Teatro Colón expresó que sacó su tablet para escribir en idioma briale pero que las empleadas del lugar tampoco pudieron comprenderlo: "Perdone señorita pero eso es inclusión. Poder entender LENGUA de señas, saber BRAILE, tener rampas para sillas de ruedas, alguien para ayudar a personas con muletas, bastones, y más", agregó.
Mientras hablaba, otra empleada fue y sutilmente sacó el cartelito.
— Maximiliano Guerra (@maximilianoguer) March 12, 2021
Eso es inclusión.
Lamento si muchos de ustedes no están de acuerdo, pero el idioma español es tan rico que no merece esta payasada.
*yo lo copié, si pensás igual, hace lo mismo. SÍ A LA VERDADERA #INCLUSION ��
A modo de victoria, Guerra contó que la historia concluyó con una de las empleadas quitando el polémico cartel: "Eso es inclusión. Lamento si muchos de ustedes no están de acuerdo, pero el idioma español es tan rico que no merece esta payasada. SÍ A LA VERDADERA #INCLUSION", cerró el bailarín.
Lo cierto es que el relato desató la polémica en redes sociales entre quienes estuvieron de acuerdo con Maximiliano Guerra y quienes lo criticaron duramente por no comprender de qué va el lenguaje inclusivo.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -