El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista anunció el final de Crónicas de la Tarde, y le dedicó una mención especial a la cobertura del crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los que trazó la agenda del ciclo.
Mónica Gutiérrez despidió su programa tras cinco meses en la pantalla de El Trece. Lo que comenzó con un contrato que estimaba una duración de tres meses, y en el verano hizo peligrar su continuidad, se extendió para cerrar el ciclo este viernes 29 de mayo.
"Hoy quise venir, aunque sea por última vez, luego de haber estado tanto tiempo en un estudio remoto, que desde ya agradezco que me hayan dado la posibilidad de hacerlo. Qué experiencia conducir de manera remota, una cosa es salir con una opinión o una columnita, pero otra cosa es tratar de mantener el hilo de una conversación", comenzó diciendo la conductora al dar el cierre de Crónicas de la tarde.
El programa fue la apuesta personal de la conductora tras permanecer durante veintidós años en la pantalla de América. "Nos estamos despidiendo. Este programa empezó el 6 de enero y lleva cinco meses en el aire. La idea original era que sean tres, nos habíamos comprometido todos a que este sea un programa de trancisión durante enero, febrero y marzo, pero después la realidad es mucho más fuerte y potente que toda otra cosa. No hay ficción que atrape más que la realidad, y nos llevó puestos", sostuvo.
A fines de enero, el número de rating generó la posbilidad de levantar el programa pero durante la emisión siguiente las cifras aumentaron y el público le hizo llegar a la conductora su cercanía a través de las redes.
"Ningún primer programa se parece a los que vendrán, en este programa ni hablar. ¿No tuvieron la sensación de que estaban en una tabla de surf? Todo el tiempo, y en algún momento esa tabla de surf estuvo sobre un tsunami", siguió Gutiérrez en su mensaje de despedida.
Además, la periodista no olvidó dedicar un fragmento de su despedida a la cobertura del crimen de Fernando Báez Sosa, tema principal que marcó la mayoría de los programas de su agenda.
"Hemos hecho un programa periodístico, fue Mandarina (productora de Adrián Suar, Pablo Codevilla y Coco Fernández), a quien desde ya le agradecemos la convocatoria para dar nuestra impronta periodística a este espacio. La realidad nos aportó temas tan vibrantes como los que hablamos hoy, y ni hablar del crimen de Fernando. En algún momento pensé que alguien me había puesto en este programa porque venía ese caso, como que algo me trajo hasta aquí. Después vino la pandemia y nos tocó cumplir otra tarea", mencionó.
"Acá estamos, hasta la próxima", cerró Gutiérrez dejando abierta la puerta de su continuidad trabajando en los medios en otro futuro programa.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -