Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crítico crítico, ensayista y gestor cultural Kive Staiff, figura emblemática del teatro argentino, murió a los 91 años. Será velado este jueves desde las 17 en Córdoba 3677.
Nacido el 19 de octubre de 1927 en Entre Ríos, Kive Staiff fue un referente de la cultura nacional del último período. Staiff estuvo al frente del Teatro San Martín en 1971 y también se desempeñó allí en los últimos años, hasta su definitivo retiro en 2010. Ejerció la dirección general y artística del San Martín entre 1971 y 1973 y 1976-1989.
Posteriormente tuvo funciones en Asuntos Culturales de la Cancillería cuando lo requirió Guido Di Tella, fue convocado como director general del Colón entre 1996 y 1998, y retornó a la dirección del San Martín, hasta retiro.
Sus comienzos fueron como crítico cultural -también editor- en medios como "La Opinión" a principios de los 70 o la revistas "Análisis" y "Confirmado".
Entre sus ensayos, escribió "El teatro de Armando Discépolo" en 1968, "El teatro de August Strindberg" y "Tadeusz Kantor y el teatro de la muerte", durante los años 80.
Fue jurado en múltiples concursos y fundó la Asociación de Críticos e Investigadores de Teatro de la Argentina, además de impulsar distintas revistas especializadas.
También productor en el teatro independiente, donde trajo obras como "El zoo de cristal", "La dama boba" y "Final de partida".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -