Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A los 47 años, el cineasta falleció este martes en un Sanatorio privado del barrio porteño de Palermo. Fue director de éxitos como "Paco" y "Un Buda", entre otros filmes
El guionista, productor y director de cine, Diego Rafecas, murió a los 47 años a causa de "un deteriorado estado de salud". La noticia fue confirmada por fuentes de la productora del cineasta y por el actor Juan Palomino, uno de los protagonistas de su última película.
Aunque no se informaron las razones de su muerte, desde hace ya un tiempo Rafecas debió alejarse de los escenarios por su delicado estado de salud. De hecho, el mes pasado no pudo asistir al estreno de su último trabajo, "Ley Primera".
Las películas del cineasta hermano del juez federal, Daniel Rafecas, se caracterizaban por exponer problemáticas sociales como las adicciones a las drogas o el maltrato hacia los pueblos originarios, y por contar con reconocidas figuras como Enrique Pinti, Nacha Guevara, Carlos Belloso, entre otros.
Los títulos que conforman la lista de largometrajes del cineasta son "Un Buda", "Rodney", "Paco" y "Cruzadas: jamás mezcladas".
Te dajamos los trailers de algunas de sus películas:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -