El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor asistió al programa "Podemos Hablar" y se animó a hablar sobre su familiar, fallecido a sus jóvenes 27 años. Sin embargo, no pudo evitar las lágrimas. Mirá el video.
Santiago Vázquez tenía 27 años cuando murió de una miocardiopatía hipertrófica en diciembre de 2016. "Tenía el corazón de un señor de 80 años", explicó más claramente su hermano, Nicolás, este sábado por la noche en "Podemos Hablar", el programa conducido por Andy Kusnetzoff.
En la mesa del show emitido por Telefe, el actor se animó a hablar de la etapa posterior que siguió al fallecimiento de Santiago y se emocionó al aire. "Esto no es lo que quería. Perdón, pensé que ya lo podía hablar. Yo te dije que no podía venir porque no me gusta una mierda que me vean así. No quiero que crean que estoy triste", fueron sus palabras.
Pero todo había tenido un comienzo mejor. "Estoy empezando a disfrutar otra vez a mis amigos, mi familia, mi mujer", fue la primera frase con la que el intérprete contestó el "¿Cómo estás hoy?" de Andy.
Sobre aquel fatídico momento, Nicolás apuntó: "Yo no sé bien qué pasó, cuando pasó lo que pasó, tomé la decisión de no hacer nada, quedarme con mis viejos; en ese momento no me importaba nada. No está bien. No quería más nada. Quería quedarme tirado en una cama. Después me di cuenta cuando iban pasando los días, tenía que estar fuerte para mi familia y mi mujer. A él no le hubiera gustado verme así".
"Después empecé a entender, que dentro de la fatalidad que vivimos, hay cosas aún peores, hay gente que no se muere de esa manera -él no sufrió- los matan, las matan; me empecé a agarrar un poco de eso.
Y agregó: "Y cuando me enteré que mi hermano tenía el corazón de un señor de 80 años, que había tenido 2 ataques del corazón que nadie se enteró, que podría haber pasado por esperar un transplante, empecé a agradecer que lo tuve 27 años, que mis viejos tuvieron a él que fue el que nos cambió 100% la familia porque era especial".
Sobre sus padres, Nicolás aseguró que su mamá "es una leona" y que su papá "aprendió: se volvió una persona más sensible, cercana, aprendió a decir 'te quiero'".
"Mis viejos son mi orgullo. Yo todavía no soy padre no sé lo que es tener un hijo. Han dicho que es de lo peor que te puede pasar en la vida. Es un tema mio para poder crecer en este mundo, estoy aprendiendo a estar solo, sin él. Ellos al estar cada día mejor, me hacen estar a mi cada día mejor", cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -