El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la inesperada disolución del Ballet Nacional de Danza por órdenes del Ministerio de Cultura, decenas de personas quedaron sin trabajo.
La polémica decisión del líder de esa cartera, Pablo Avelluto, provocó el malestar de muchas figuras del ámbito de la danza y el arte, entre ellos, el director de la compañía de Ballet, Iñaqui Urlezaga.
El aclamado bailarín posteó en su muro de Facebook una intensa crítica con respecto al escenario generado tras la medida gubernamental.
"Impotencia, tristeza, desolación, son las primeras palabras que vinieron a mi cabeza ayer cuando me comunicaron desde el Ministerio la decisión de bajar al Ballet Nacional Danza. El 'enojo' por supuesto también afloró en mí porque soy un ser humano, y así como el océano se formó gota a gota, este Ballet se estaba formando día a día, le faltaba seguramente mucho por crecer, pero fue mucho también lo que se logró en tan solo 4 años de existencia", escribió el pasado 10 de enero en su cuenta de la red social.
Digamosle SÍ a la cultura, SÍ al Ballet Nacional, SÍ al arte #NoAlCierreDelBalletNacionalDanza#NoAlVaciamientoCultural pic.twitter.com/YJ6bLVESW7
— Bailar (@BailarOk) 31 de enero de 2018
"¿Cómo no enojarme o rebelarme frente a la decisión que considero más contraria al arte? ¿Por qué no se fortaleció el espacio en lugar de quitar una fuente de trabajo y lugar de expresión logrado solo con esfuerzo y trabajo de calidad?", lanzó, muy dolido por la decisión del gobierno.
Avelluto disolvió el Ballet Nacional de Danza, dejando a decenas de trabajadores de la cultura en la calle. Cambiemos solo quiere miseria y tristeza para los sectores populares. Fotos: @FielExponente.#NoAlCierreDelBalletNacionalDanza #NoAlCierreDelBND #NoAlVaciamientoCultural pic.twitter.com/26SrdKWZGW
— Valeria Fgl (@valeriafgl) 16 de enero de 2018
Por su parte, los artistas no se quedaron de brazos cruzados. Hicieron lo que mejor saben hacer: bailar. Con la consigna "No al vaciamiento cultural", 60 bailarines realizaron una exhibición artística con música clásica frente al Ministerio de Cultura, el pasado jueves 1 de febrero.
Emotiva concentración de bailarines y bailarinas del Ballet Nacional Danza, desfinanciado y dado de baja por el Ministro Avelluto.#noalcierredelballetnacionaldanza #NOALVACIAMIENTOCULTURAL
— Fiel Exponente (@FielExponente) 17 de enero de 2018
Galería completa de imágenes acá ������������������������https://t.co/lOgVglz1yv pic.twitter.com/4kuH58C8v5
Los manifestantes reclamaron que el funcionario Avelluto mantenga las funciones gratuitas y las clases abiertas de danza clásica, para que el Ballet pueda seguir desempeñándose.
#NoAlCierreDelBND #NoAlCierreDelBalletNacionalDanza #NoAlCierreDelBalletNacional #NoAlVaciamientoCultural @BalletNdanza @marianorecalde @Stolbizer @myriambregman @C5N @todonoticias @deboraplager @ngmagaldi @GZaffora @paraladanza @edufeiok 100 flias en total en la calle pic.twitter.com/PmtJ90cUI1
— Rocio Goicoa (@rociogoicoa) 2 de febrero de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -