Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su madre expresó su dolor, luego de que seguidores y fans del artista pidieran en redes sociales que lo cuiden, ante el estado que se conoció durante su show este fin de semana.
Son momentos de preocupación por la salud de Santiago "Chano" Moreno Charpentier, el cantante y ex vocalista de Tan Biónica, quien el pasado sábado 19 de marzo, se presentó en el teatro Gran Ituzaingó, donde su postura alertó a las decenas de personas que lo estaban acompañando desde el público.
Al artista le costaba mantenerse de pie en el escenario, al tiempo que no lograba completar la letra de sus sencillos, momento que la audiencia sostuvo cantando ellos y ellas mismas los temas, como señal de apoyo.
Ese mismo cariño, lo reflejaron mediante las redes sociales, denunciando el estado de Chano y pidiendo que se ponga foco en su salud. "Un límite te pido: la salud mental importa más que dar un buen show"; "Exactamente 10 años en el fandom y hoy me lleve conmigo la tristeza más grande del mundo"; fueron algunos de los mensajes que difundieron en Twitter, registrando a modo de alerta.
En este contexto, Marina Charpentier, su madre también se expresó desde su perfil de Instagram, en las últimas horas. Lo hizo, compartiendo una de las frases de la canción "La ensalada", tema del álbum Canciones del huracán, que su hijo compuso junto a su banda Tan Biónica; junto a la imagen de Nuestra Señora de Luján. La publicación, reunió los mensajes afectuosos de decenas de personas.
La familia viene atravesando duros momentos por la salud de Chano. El 25 de julio de 2021, vivieron un duro episodio en su casa de Exaltación de la Cruz, cuando el artista fue baleado por un policía, tras sufrir un "cuadro de excitación psicomotriz".
"Hace 20 años que (Chano) está luchando contra la adicción. Pero la pandemia ha sido muy dura para los adictos. Todo este año estuvo complicado, no ha estado bien, y yo estaba viendo qué más podía hacer. Él estuvo internado, hizo miles de tratamientos y yo ya no sabía que hacer", había contado Marina en una entrevista con Gastón Pauls, para Seres libres, primer programa sobre adicciones en la televisión (Crónica TV).
"Nosotros decimos que un adicto en consumo, no puede tener otro final que hospitales, cárceles o cementerios. En ese momento me puse de rodillas, y le pedía a Dios y a la Virgen: ´Por favor, salvale la vida, porque yo no puedo vivir si mi hijo está muerto. No quiero vivir un día de mi vida más que si mi hijo no está. Yo le entrego mi vida. Por favor, que me muera yo si va a pasar algo. Que me muera yo, no él’. Y se salvó, se salvó. Y no fue ni cárcel ni cementerio: fue hospital. No era su momento. Yo creo que esto pasó porque él tiene muchas cosas por decir todavía, tiene muchas cosas por hacer", expresó en aquel entonces.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -