Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Espacios de música en vivo y salas de teatro independiente de todo el país podrán presentarse hasta el 31 de marzo.
El Ministerio de Cultura de la Nación destinará un apoyo económico para asistir espacios de música y teatro, que extiende su convocatoria.
"Reactivar Escenas" se trara de una ayuda en el marco de la crisis por el impacto de la pandemia que sufrió la industria cultural durante el 2020, año que para prevenir los contagios, debieron suspender recitales, así como todo tipo de obras. Hoy, ambos espacios del arte se encuentran cada vez más regresando a su actividad con público presente.
En este sentido, la convocatoria se extenderá hasta el 31 de marzo, para dar más margen de tiempo a que puedan participar salas de teatro y espacios de música en vivo que integren el Registro Nacional del Instituto Nacional del Teatro (INT), y establecimientos de música en vivo que se encuentren inscriptos en el Registro de la Actividad Musical del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
"Seguimos con nuestra asistencia estando cerca de los artistas, de nuestros músicos y nuestras músicas, con una idea de reactivación en esta etapa que la tenemos que hacer cuidando la salud, con aforos limitados; y con una fuerte presencia del Estado, del Ministerio de Cultura, del INAMU, del INT", sostuvo el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, en el marco del comunicado de la convocatoria.
"Tenemos la esperanza que nos trae la vacunación y estamos seguros de que más temprano que tarde vamos a poner nuevamente la cultura de pie. Mientras tanto, con estas medidas y junto a nuestros artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura, nos proponemos mantener la llama encendida", añadió.
"Desde el Estado nacional estaremos subsidiando el treinta por ciento del aforo a un valor de 250 pesos con el objetivo de que los artistas también puedan trabajar y que la rueda de la producción y el trabajo vuelva a moverse. Y estamos muy felices de poder hacerlo junto al Instituto Nacional de la Música y el Instituto Nacional del Teatro", señaló el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, destinará 200 millones de pesos para cubrir el 30% del aforo de 1000 espacios escénicos independientes en todo el territorio nacional, con una capacidad no mayor a 300 localidades.
Serán seleccionados hasta 800 establecimientos teatrales y hasta 200 salas musicales que se comprometan a realizar hasta 24 conciertos/funciones entre el 31 de marzo y el 4 de julio de 2021. Los espacios que resulten beneficiados accederán a un aporte económico de $250 por cada butaca vacía, con un tope de hasta el 30% de su aforo por concierto/función. Para inscribirse ingresar acá.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -