La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento será virtual, gratuito y propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales.
La Fiesta de la Lectura que organiza el Malba celebrará el próximo sábado una nueva edición de otoño con un encuentro virtual y gratuito.
El evento propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales, su potencialidad, su utilidad como herramienta transformadora, su rol de crear puentes de imaginación y potenciar los usos del tiempo y el espacio para la lectura en la casa.
"En esta edición se brindará un acercamiento a los saberes del libro a cargo de ilustradores, narradores, filósofos, libreros e historiadores que dialogarán con el público, proponiendo nuevas formas de pensar nuestra biblioteca", dice la página oficial.
La edición otoñal y virtual de este 2021 arrancará con una clínica de dibujo en vivo de Liniers en la que el dibujante hará un recorrido por sus influencias, lecturas y relación con los libros; continuará con un taller de escritura creativa para niñas y niños de 8 a 12 años a cargo de Nicolás Schuff que ya tiene cupo completo pero se transmitirá por Youtube.
La jornada continuará con una actividad recomendada para mayores de 12 años: un taller de filosofía para jóvenes a cargo del filósofo Lucas Soares que "propone dar algunas pistas para empezar a leer filosofía. El día sumará un video de la escritora y artista Leticia Obeid que lleva por título "Leer con las manos", donde recorrerá su relación con los libros y abordará un problema. A las 19.30, la librera Cecilia Fanti hará recomendaciones de títulos a demanda.
Habrá figuras internacionales como Françoise Waquet, quien participará a las 17 de una charla sobre la oralidad en el mundo de los libros; y también la chilena Diamela Eltit, narradora, ensayista, ganadora este año del Premio Internacional Carlos Fuentes y autora del reciente título publicado por Ampersand "El ojo en la mira", que a las 18 compartirá sus lecturas de formación a partir de un recorrido por su biblioteca.
A las 20.30 del sábado se proyectará "Historia de una lectura", una pieza audiovisual del colectivo Piel de Lava integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -