El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento será virtual, gratuito y propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales.
La Fiesta de la Lectura que organiza el Malba celebrará el próximo sábado una nueva edición de otoño con un encuentro virtual y gratuito.
El evento propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales, su potencialidad, su utilidad como herramienta transformadora, su rol de crear puentes de imaginación y potenciar los usos del tiempo y el espacio para la lectura en la casa.
"En esta edición se brindará un acercamiento a los saberes del libro a cargo de ilustradores, narradores, filósofos, libreros e historiadores que dialogarán con el público, proponiendo nuevas formas de pensar nuestra biblioteca", dice la página oficial.
La edición otoñal y virtual de este 2021 arrancará con una clínica de dibujo en vivo de Liniers en la que el dibujante hará un recorrido por sus influencias, lecturas y relación con los libros; continuará con un taller de escritura creativa para niñas y niños de 8 a 12 años a cargo de Nicolás Schuff que ya tiene cupo completo pero se transmitirá por Youtube.
La jornada continuará con una actividad recomendada para mayores de 12 años: un taller de filosofía para jóvenes a cargo del filósofo Lucas Soares que "propone dar algunas pistas para empezar a leer filosofía. El día sumará un video de la escritora y artista Leticia Obeid que lleva por título "Leer con las manos", donde recorrerá su relación con los libros y abordará un problema. A las 19.30, la librera Cecilia Fanti hará recomendaciones de títulos a demanda.
Habrá figuras internacionales como Françoise Waquet, quien participará a las 17 de una charla sobre la oralidad en el mundo de los libros; y también la chilena Diamela Eltit, narradora, ensayista, ganadora este año del Premio Internacional Carlos Fuentes y autora del reciente título publicado por Ampersand "El ojo en la mira", que a las 18 compartirá sus lecturas de formación a partir de un recorrido por su biblioteca.
A las 20.30 del sábado se proyectará "Historia de una lectura", una pieza audiovisual del colectivo Piel de Lava integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -