Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La serie de Netflix "13 Reasons Why" destapó la olla de una de las problemáticas más preocupantes de la agenda social: el suicidio adolescente. De este modo, el autor de la novela homónima en la que se basó la tira, rompió el silencio y opinó sobre el tema.
Jay Asher consideró necesario que se hable de lo que da "miedo" -como el acoso escolar, la violación o el machismo- y tener presente que "todo lo que hacemos influye en los demás". Pasaron 10 años desde que se publicó su novela y aún ahora el tema cobró todavía mayor intensidad.
La trama de la historia gira alrededor de Hannah Baker, una joven que grabó trece cintas en las que explica las causas que la llevaron a tomar una trágica decisión: quitarse la vida. Según detalló el autor , un pariente cercano suyo -de la misma edad- intentó suicidarse.
"Me pareció importante hablar de ella porque parte de mis familiares sabían que ella estaba haciendo frente a muchos problemas pero no sabían bien a quién acudir para comentarlos, ya que ella no veía a nadie a su alrededor con quien poder hablar de forma sincera", detalló en conversación con EFE.
"Hay muchos temas de los que la gente no quiere hablar pero hay que forzar esa conversación", precisó Asher.
En cuanto a la claridad de las escenas que por algunos fueron tildadas como un acto de exposición, el autor sostuvo que "tenía que ser así". "A mí me cuesta verlo y me cuesta leerlo, pero ese es el objetivo de esas escenas; tienen que ser incómodas para el espectador", contó.
El problema de omitir las imágenes o que el contenido no sea explícito es que "esa persona no se sentirá del todo segura a la hora de tratar el tema públicamente". Detrás de la complejidad de los problemas que se abordan, hay un mensaje muy "básico".
Dentro de las trece razones de Hannah, Asher plasmó algunas de sus experiencias personales y vivencias con su círculo íntimo durante su adolescencia. "En estos años he podido ir a institutos a dar charlas y el interés va en aumento gracias a la serie. Eso es lo más gratificante, poder hablar con estudiantes cara a cara".
Respecto de la serie que produjo Selena Gómez sobre su novela, comentó que le pareció "perfecta" ya que en el equipo hay muchos fans del libro. Además, confesó su deseo de producir una segunda parte para la historia, de lo que próximamente se encargará Netflix.
Hubo un momento en el que se me ocurrió escribir una segunda parte del libro para explorar qué pasaba después de que se terminara, pero decidí no hacerlo porque ya dije todo lo que quería decir. Ahora lo podré saber sin haberlo tenido que escribir", finalizó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -