Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reconocido diseñador elegido por Susana Giménez, Mirtha Legrand, Teté Coustarot, Graciela Borges y varias famosas más, Carlo Di Domenico falleció el miércoles por la noche, a los 66 años en la ciudad de Rosario. El modisto enfrentaba desde hacía unos meses una dura enfermedad, que lo había alejado de su trabajo.
Carlo comenzó su carrera en el mundo de la moda hace 40 años en Mar del Plata, pero su trayectoria tomó vuelo en la ciudad de Buenos Aires, junto con César Juricich. También realizó varios desfiles y presentaciones en París.
El streetstyle de @orisabatini lookeada by #DiDomenico pic.twitter.com/7YugaOoS4a
— Carlo Di Domenico (@Carlo_DD) 17 de marzo de 2015
Se destacó sobretodo por su estilo eléctrico y por las telas que elegía utilizar a la hora de confeccionar las prendas, que tienen el estilo proveniente de Italia, marruecos, Turquía y Estados Unidos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -