Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Una razón para vivir" es la nueva película del actor y director Andy Serkis ("La guerra del planeta de los simios" y "El señor de los anillos") que llega a la pantalla grande el 26 de octubre. Una historia de amor y supervivencia que te emocionará hasta las lágrimas. Crítica: Muy buena.
El film está protagonizado por Andrew Garfield ("Hasta el último hombre", "El sorprendente hombre araña") y Claire Foy ("The Crown"- ganadora del Globo de Oro), quienes le dieron vida en la pantalla al matrimonio Cavendish, padres del reconocido productor Jonathan Cavendish.
La película está basada en la vida real de Robin Cavendish, quien marcó un antes y un después al significar un gran impacto en la movilidad y el acceso para decenas de personas con discapacidad.
Andy Serkis debuta en la dirección de cine con una trama que integra toques de humor para llevar un argumento cargado de dolor dada la enfermedad del protagonista.
Un film interesante, dinámico y enternecedor que retrata la historia de un joven que le dio una segunda oportunidad a la vida para disfrutarla hasta los límites de su cuerpo.
Un guión excelente realizado por el escritor nominado al premio de la Academia dos veces, William Nicholson ("Everest", "Los Miserables" y "Gladiador").
Robin Cavendish (Garfield) enamora a la bella Diana (Foy) con quien decide pasar todos los años de su vida. En un viaje a África y tras enterarse una de las noticias que le cambiaría la existencia, contrae polio una sustancia que acarrea una parálisis de su cuerpo: desde su cuello hacia abajo.
Ante la negativa a la resignación, y con ayuda de su mujer y amigos, Robin se anima a lo que ningún paciente: abandonar el hospital
Un tributo al productor Cavendish, llevado a cabo por un elenco excepcional que interpreta minuto a minuto un relato que por sus características debe ser homenajeado.
Después de sorprender con su protagónico en el más reciente film de Mel Gibson ("Hasta el último hombre"), Garfield se mete en la piel de un paciente discapacitado en una interpretación que estremece a todo espectador.
Dicen que "lo imposible está en la mente de los cómodos", en este sentido llega una historia de amor y lucha que te conmoverá hasta las lágrimas. ¿Te la vas a perder?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -