Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué es "Al ver verás: Música para mirar"? Se trata de diferentes intervenciones artísticas, que se realizan los sábados a las 21 horas, y que tienen como principal objetivo fusionar artes visuales con música en vivo para generar experiencias que intervienen en el espacio físico.
"Somos un equipo multidisciplinario formado por músicos, realizadores y artistas visuales", detallan los integrantes del grupo, que busca lograr que donde antes había un "ojo distraído" o "alienado", ahora se despierte una mirada lúdica y analítica.
Realizan presentaciones en Malba, CC Recoleta, Konex, Tecnópolis, Teatro San Martín, Palacio Pizzurno, CCGSM, Casa Nac. del Bicentenario y Reserva Natural Salto Grande, entre otros.
Las imágenes viajan a través de la música: esa es la propuesta a la que invitan Martina Fraguela, Maxi Di Monte, Alejandro Chomicz, Axel Eandi, Diego Gentile y Daniel Selén.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -