El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista, quien dejó definitivamente al conjunto musical tras su regreso el 2016, habló de su salida y de los motivos que la alejaron de ello.
Bandana fue un suceso. En 2001, las cinco ganadoras del reality Popstars se reunieron para formar uno de los grupos más exitosos. Valeria Gastaldi, Lissa Vera, Lourdes Fernández, Ivonne Guzmán y Virginia da Cunha, colmaron sus show y a lo largo de su trayectoria juntas lanzaron tres discos: "Bandana", "Noche" y "Vivir intentando".
El conjunto se disolvió a principios del 2004 con una serie de recitales en el teatro Gran Rex, colmando la sala en cien funciones. Su despedida quedó registrada en el material "Hasta siempre" y desde entonces, sus protagonistas trabajaron en sus carreras como solistas.
Sin embargo, en 2016 se anunció el sorpresivo regreso pero sin una de sus integrantes, Ivonne; y pese a que Virginia intentó darle una segunda oportunidad al proyecto, decidió bajarse y continuar con su propios objetivos. ¿Qué sucedió?
Virginia dio sus motivos en conversación con el ciclo El Show del Espectáculo, que conduce Ulices Jaitt en AM 1300 La Salada. "Siento que Bandana es un ciclo cumplido después de esos tres años en donde sacamos cuatro discos y fue un fenómeno increíble", recordó la artista, quien se permitió añadir: "Hubo un revival en donde volvimos a ser adolescentes, la gracia era esa y la vivimos. Estoy en otra etapa y mi sonido creció para otro lugar. Tengo otro propósito".
Firme en su postura y dedicada a su carrera solista, se mostró crítica con el formato actual y manifestó su desacuerdo. "Ese es un proyecto de banda que nació de un formato internacional donde la prioridad era el negocio y estar detrás de eso. Yo soy una persona más equilibrada que prefiere trabajar menos y no exponer tanto la calidad de mi arte o el mensaje en función de lo que se venda. Si el artista elige el camino del arte, es para respetar su esencia", consideró.
"El mensaje de las canciones de la banda eran más divertido, superficial, no había profundidad en las letras. No tienen esa búsqueda espiritual o cosas que no son divertidas para la gente. Estaba bien para esa edad porque en ese momento uno es más rebelde. Ahora tengo casi cuarenta años", sostuvo.
Meses atrás, Valeria Gastaldi contaba a Filo.News: "La oportunidad de Bandana fue maravillosa. No fue porque sí. Se armó una conjunción, personas que teníamos que estar ahí. Lo que se generó era tan genuino que por eso sigue vivo el espíritu de Bandana (...). Las tres que nos quedamos identificamos el proyecto".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -