La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora se manifestó en contra del aislamiento social, preventivo y obligatorio, medida para aplacar la curva de contagios en el país.
Desde el 20 de marzo rige en la Argentina la cuarentena obligatoria con la finalidad de aplacar el estallido del COVID-19. A menor circulación y cercanía de individuos en un mismo lugar, disminuyen las probabilidades de contagio y con ello se previene a la población.
Hace casi tres meses que el país cumple con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, aunque el gobierno nacional fue flexibilizando permisos y actividades en diversas zonas, en otras aún es más lento el proceso hacia la "nueva normalidad" ya que como afirmaron, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es la más comprometida.
En este sentido se permitió a los ciudadanos de dicha localidad, salir a ejercitarse de 20 a 8 horas, y también están habilitadas las salidas para circular dependiendo del la terminación par o impar del número de documento.
Es en este contexto que elevan posturas encontradas, personalidades que ya se han opuesto públicamente a seguir con la cuarentena y Viviana Canosa fue una de ellas, en su programa Nada es personal (Canal Nueve) mientras entrevistaba al Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
"Estamos hartos de salir a caminar y a correr con los últimos números del DNI, nos sentimos esclavos. Psicológicamente no damos más", mencionó la conductora. Ante el comentario, Berni respondió: "Esta es una situación excepcional. Si quiere aspirar virus, vamos que la llevo a pasear a Tigre, ahí a San Jorge".
"A esta altura prefiero aspirar virus, contagiarme y seguir la vida, que me estén volviendo loca encerrada en mi casa y sin poder salir. No sé qué es peor", siguió Canosa.
Semanas atrás, Nicolás Wiñazki también se manifestó en contra del aislamiento en la editorial de su programa, al argumentar que no pudo conocer a su sobrina por la medida de prevención.
Recordemos que las cifras de los países que han elegido continuar con la actividad económica en lugar del aislamiento son catastróficas y que al exponernos al virus son los adultos mayores y personas factor de riesgo quienes están más vulnerables frente al COVID-19. Brasil es del mundo el que suma mayor número de víctimas, lo que posiciona al continente como el epicentro de la pandemia.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -