Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su vuelta a la Argentina cobró nuevamente relevancia la causa presentada por una ex trabajadora doméstica de la empresaria: que reclama 3 millones de pesos.
Wanda Nara será notificada por la demanda laboral de Analía Albarado, una ex empleada con cama adentro y también dedicada al cuidado de sus hijos, quien la lleva a la Justicia por precarizaciones en su situación de trabajo: que según la causa data "sometimiento" "servidumbre", "pacto ilegal", "acoso y persecusión" y "daño moral".
Así lo informó esta tarde Intrusos, donde revelaron que la trabajadora doméstica habría comenzado su vínculo laboral con la empresaria -recientemente llegada a la Argentina donde presentó su primer local y línea de cosméticos- desde 27 de diciembre de 2013.
Se trata de una "solicitud bajo responsabilidad de la parte" lo que implica que "si Wanda no contesta, es notificada y va a tener que someterse a las reglas de la ley", explicaron en el programa al tiempo que leyeron los detalles de la demanda.
Desde ese año, Albarado se desempeñó "en la categoría de mucama con cama adentro y niñera" y "si bien la actora prestó servicios la mayor cantidad del tiempo laboral en el barrio Santa Bárbara, también lo hizo en Milan, en Puerto Madero y en otros domicilios que correspondían al señor Maxi López", contó el periodista Gonzalo Vázquez, al tiempo que explicó que la demanda es por que "la tenía trabajando en negro".
"Si bien la relación laboral era con cama debe decirse que en realidad era a tiempo completo, ya que la actora debía estar las 24 horas del día a disposición de la demandada, no gozando los descansos diarios y semanales exigidos por la ley", detalla en otro fragmento de la denuncia.
"Lo que pone en evidencia el vínculo de sometimiento que existía y que excedía ampliamente las obligaciones y derechos propios de un contrato de trabajo. Tal es así que la actora realizó una denuncia penal por 'reducción a la servidumbre' (art. 140 del cod penal) con antrioridad al inicio de la presente demanda laboral", añade.
Además, el documento sostiene que la demandada -es decir Wanda- "revisaba las llamadas y los mensajes de la actora (Albarado), grababa las comunicaciones y trataba de impedir que Maxi López, padre de sus hijos, se comunique con ellos, para lo cual controlaba que la actora no facilite dicha comunicación".
Como se detalló anteriormente, al recibir la notificación judicial, la empresaria deberá ponerse a dispocisión de la Justicia que investiga la demanda.
Sumado a esto, ayer jueves se conoció otra causa judicial que involucra a la emprendedora y modelo y a su marido, el futbolista del París Saint-Germain Football Club, Mauro Icardi.
Esta recayó en manos del juez Ariel Lijo e investiga una sociedad que la empresaria y el futbolista conformaron en 2015 mediante la que presuntamente habrían manejado fondos no declarados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -