"Esta receta, que hacían mi madre y mis tías, es un básico de las tardes. Es para tenerla siempre a mano porque es muy fácil de hacer y nos puede sacar de muchos apuros en pocos minutos", afirma Ana D’Onofrio en su último libro, Recetas Pavas.
En este libro, la periodista y autora del conocido blog Mi Cocina Amateur, reúne diferentes recetas para la hora del mate como esta que te traemos hoy: vainillas caseras.
Y si preferís hacerlas con anticipación, otra opción es prepararlas y guardarlas en un frasco de vidrio hermético. ¿Arrancamos la producción?
VAINILLAS CASERAS
Tiempo de preparación: 20 minutos | Horno: 10 minutos | Temperatura: 175°
Vas a necesitar:
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- 130 g de harina leudante
- 1 cucharada de té de esencia de vainilla
- Azúcar impalpable
"Para hacerlas de chocolate hay que reemplazar 30 gr de harina por 30 gr de cacao amargo"
¿Cómo se preparan?
- Precalentar el horno a 175° y precalentar la placa especial para horno que viene con la forma de las vainillas en bajorrelieve. Enmantecar.
- Batir los huevos con el azúcar a punto letra (quiere decir que levantamos el batidor y podemos formar tranquilamente una letra con la mezcla dada su consistencia). Añadir la esencia y la harina, previamente tamizada, con movimientos suaves y envolventes para que la mezcla de los huevos no se desinfle.
- Rellenar una manga de repostería con la mezcla y hacer líneas de unos 8 centímetros de largo por 1,2 de ancho.
- Vaporizar con un poco de agua y espolvorear con azúcar impalpable. Llevar a la rejilla media del horno por 10 minutos.