Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una propuesta gastronómica inspirada en el realismo mágico del colombiano Gabriel García Márquez, tres chefs bolivianos intentan responder una pregunta: "¿A qué sabe Macondo?".
Esta interesante propuesta se da dentro del homenaje al medio siglo de "Cien años de soledad" en la Feria Internacional del Libro de La Paz.
Berenjenas del amor con patacones, cocadas de piña para las niñas y de coco para los locos, un café con jengibre y el "cayeye", el plato típico de Aracataca, la tierra natal de García Márquez, son algunos de los platos que prepararán en vivo los chefs Anahí Reyes, Edmundo Reyes y el franco-boliviano Pierre Van Oost.
"Lo que queremos es poner a la mesa algo que está en texto, algo que Gabriel lo menciona con mucho agrado y mucho deleite gastronómico, para que las personas puedan degustar el sabor de Colombia", indicó Edmundo Reyes, según señala EFE.
"Interpretación Gastronómica de Cien años de soledad. ¿A qué sabe Macondo?" es una iniciativa coordinada entre el Movimiento de Integración Gastronómico Boliviano (MIGA), la Asociación de Chefs de Bolivia (ACB) y la Cámara Departamental del Libro de La Paz, explicó a Efe Anahí Reyes, presidenta del directorio de la primera entidad.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -