Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se llama Atlas, fue creado por la compañía Boston Dynamics y es un robot que hace parkour. Con su forma humana, sus 75kg de peso y su metro y medio de altura, puede saltar realizando cálculos precisos, subir escaleras, levantar cajas y no caerse cuando lo empujan de costado. Para cualquier persona es fácil, pero para un robot es un triunfo.
La empresa de robótica estadounidense decidió dar a conocer varios de sus nuevos y asombrosos movimientos, en los que toma impulso y salta de escalón en escalón. El último escollo que es un escalón más alto que el resto, pero el robot no tiene problemas. Finalmente, como para demostrar quién es el rey, hace un perfecto salto mortal hacia atrás.
De todos modos, Atlas todavía no hace las cosas a la perfección: hay un par de bloopers al final del video que no te podés perder.
¿Para qué sirve un robot así? Nació en 2013 como un desarrollo para el ejército de Estados Unidos, como una forma de mostrar cómo podría funcionar un robot que sirva como asistentes a los soldados en una guerra; hoy muestra cómo podría ayudar en una fábrica o un depósito. ¿Qué te parece?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -