El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la linternita, pasando por los semáforos y la iluminación pública, hasta los televisores, ahora todo tiene iluminación LED.
Aquello que parecía una revolución en el ahorro de la energía, se transformó en una fuente de contaminación lumínica en todo el mundo. Tanto, que están trayendo grandes consecuencias para la salud humana y animal, según afirman los investigadores y especialistas, ya que la contaminación lumínica degrada los ecosistemas, que necesitan en forma vital una noche
completamente oscura.
Recientemente, la revista Science Advances publicó un estudio basado en datos satelitales que demuestra que las noches en nuestro planeta son cada vez menos oscuras, y que las áreas exteriores iluminadas de manera artificial crecieron un 2,2% anual entre 2012 y 2016.
La ventaja de la iluminación LED (más luz por menos energía, con lámparas que duran más tiempo), entonces se estaría convirtiendo en un arma de doble filo.
Es que la iluminación nocturna no solo afecta las rutinas de plantas, animales y microorganismos, sino también ciertas funciones del cuerpo humano como el ritmo circadiano, que se relaciona íntimamente con desórdenes del metabolismo. Estas alteraciones podrían aumentar los riesgos de cáncer, diabetes y depresión.
Por eso, muchas ciudades están implementando sistemas de iluminación nocturna que se activan por movimiento (es decir, la calle está oscura si no hay nadie) y que tratan de focalizar la luz hacia el suelo y sin que se pierda hacia los costados, para volver a llenar de estrellas el cielo.
Los expertos aseguran que los daños podrían reducirse colocando pantallas en las luces para evitar que emitan luz por encima del horizonte, además deberían dejar de iluminarse espacios en los que la luz no sea estrictamente necesaria.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -