Las fechas patrias siempre son un buen motivo para juntarse a compartir y comer con la familia o los amigos. Incluso para disfrutar de aquellos platos que, vaya uno a saber por qué motivo, no se consumen frecuentemente fuera de estas festividades.
Por eso, con la escarapela pintada en el pecho y por qué no con una taza de chocolate caliente, te invitamos a que agasajes a quienes más querés, con estos pastelitos bien criollos. Y que ¡Viva la Patria!

¿Qué necesitás?
- 500 grs. de harina
- 250 grs. de agua
- 100 grs. de manteca
- Dulce de membrillo o batata, a gusto
- Aceite, cantidad necesaria
- Fécula de maíz, cantidad necesaria
¿Cómo los preparás?
- Diluí la manteca en el agua tibia.
- Formá la masa con el harina y el agua con manteca.
- Estirá la masa a lo largo, formando un rectángulo.
- Una vez estirada, untá la masa con manteca pomada y espolvoreale un poco fécula de maíz.

- Doblá la masa en dos. Repetí el proceso de estirar la masa y doblarla.

- Dejá reposar la masa por 30 minutos.
- Estirá la masa (3 mm. de espesor aproximadamente) y cortá cuadrados entre 8 y 10 centímetros.

Para armarlos...
- Agarrá uno de los cuadrados y colocale un poco de dulce de membrillo o batata en el centro. Además, mojá la masa con el dedo alrededor del dulce.
- Cerrá el pastelito con otro cuadrado de masa y apretá las puntas.

- Frtiá los pastelitos en una olla con aceite a 140° y luego doralos en 180°. Al sacarlos, colocalos en papel absorbente, así se les escurre bien el aceite.

Para decorarlos…
- Prepará un almíbar con 250 grs. de azúcar y 450 cc. de agua.
- Cuando se les escurrió bien el aceite, pintá los pastelitos con azúcar.
Si querés, decoralos con grana de colores o espolvorealos con azúcar impalpable.