Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Le dieron una vuelta a la rueda. El Centro de Investigación Glenn de la NASA logró modernizar de una manera creativa uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad con una tecnología asombrosa: no se pincha, no se deforma y está pensada para regresar a su estado original ante cualquier aplicación de presión o temperatura.
El avance principal es que no tiene cámara y está hecha de una aleación de níquel y titanio, modificada para, según explicaron ingenieros de la NASA, reacomodarse atómicamente para adaptarse a la deformación. Este metal especial soporta cambios que no podrían ser contemplados en estructuras metálicas regulares.
La explicación está a cargo del ingeniero Colin Creager y el científico de materiales Santo Padula, quienes explicaron que todo tiene que ver con el cambio de la estructura de los átomos, cualidad clave de la rueda creada por el centro de investigación.
El desarrollo de esta rueda proviene de décadas de trabajos y estudios de ingeniería y la idea es utilizarlas en la exploración de terrenos complejos como la luna o Marte.
Las "Airless Tires", o ruedas sin aire, pueden ser utilizadas también en la Tierra, pero su costo es muy elevado como para ser producidas y vendidas a gran escala en los automóviles comunes. De todos modos, la NASA hizo la prueba y la dio a conocer en su cuenta de YouTube con un vehículo Jeep. ¿Te gustaría tenerlas?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -