Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conocé de qué se trata esta costumbre del país nórdico que sorprendió a todo el mundo.
Llegó fin de año, la etapa esperada por millones de personas, ya que significa la llegada de la Navidad. La celebración, de origen cristiano, se puede sentir en diferentes países y hogares de todo el mundo, ya que implica reunión y alegría.
En este contexto, Islandia se destacó por su curiosa tradición, que consiste en regalar libros. De esta manera, después de cenar, la familia se reúne para disfrutar de la "calma y tranquilidad", según declaró al medio Verne Kristján Andri Stefánsson, embajador del país en Francia.
En el país nórdico el fenómeno es llamado como "Jólabókaflóð", aunque también es reconocido como el "aluvión de los libros de Navidad". Justamente, se denomina "bókatíðindi" a la publicación del catálogo de libros de cada año, que se realiza en octubre.
La tradición tuvo sus orígenes en la época de la Segunda Guerra Mundial, y se mantiene hasta el presente en los islandeses. Además, representa un gran crecimiento para la industria literaria en la región.
Justamente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) catalogó a la capital en 2003 como la "ciudad de la literatura", ya que además poseen varios programas públicos para la promoción de la lectura.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -