La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llegada del 5G y todo lo que conlleva a los dispositivos móviles, sin dudas, ha sido la gran novedad del Congreso Mundial de Móviles, la mayor feria de tecnología móvil del mundo.
El despliegue de esta tecnología móvil tendrá grandes noticias para 2019. Es que a partir de ese año se podrán vislumbrar los nuevos dispositivos con inteligencia artificial basados en 5G.
"Entendemos que al usuario final le gusta ver el dispositivo, y vendrá. Vendrá probablemente el año que viene", comentó el consejero delegado de Ericsson España, José Antonio López, a la agencia de noticias EFE.
El 5G revolucionará la forma en que nos comunicamos al incrementar la velocidad y la cantidad de dispositivos que pueden conectarse al mismo tiempo.
De hecho, para el año 2025, se espera que esta tecnología móvil sea utilizada por dos tercios de las conexiones totales que habrá en el mundo.
Para ello, será importante la participación de los gobiernos mundiales para que "faciliten un nuevo espectro radioeléctrico disponible, sobre todo en las bandas medias y altas", de cara al despliegue del 5G, según palabras de Börje Ekholm, otro consejero delegado de Ericsson.
Precisamente, Ericsson presentó una demostración de un proyecto donde promueve la combinación de la inteligencia artificial, robótica, machine learning y las nuevas generaciones de redes. A partir de esto, consigue una fábrica más eficiente en costos.
Por su parte, Telefónica mostró cómo a través de un brazo robótico, la tecnología garantiza que los procesos críticos en la cadena de producción, como puede ser el control de los robots industriales o las tareas de alta precisión, tengan una conectividad inalámbrica excelente y una mínima latencia (tiempo de respuesta de la red).
Por último, otra demostración permitió, gracias a las conectividades 5G, a unas gafas de realidad aumentada y un sistema de videollamada, que un operario se pueda conectar con otro que se encuentre en otra ciudad para reparar un robot siguiendo las instrucciones correspondientes.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -