Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Seguro alguna vez te pasó de ser recurrente con una persona con la que saliste. Lo cierto es que existe una explicación científica en relación a este tema, de gran angustia y preocupación para mucha gente, sobre todo las personas a las que retornan a una relación poco sana y tóxica.
Cuando decidimos retomar una relación amorosa del pasado con alquien con quien en su momento optamos por separarnos, en nuestro cerebro actúan una serie de hormonas, en conjunto con mecanismos psicológicos, que nos hacen reconsiderar la idea de la separación.
Según expertos, el cerebro expulsa dopamina, la hormona cerebral que nos ayuda a poner atención, a despertarnos: la hormona del placer. Pero también se trata de la hormona que causa adicción, lo que nos hace sentir miserables cuando pasamos por una ruptura.
Y la otra hormona que nos juega una mala pasada es la oxitocina, conocida también como la "droga del abrazo". Esta molécula nos conecta con nuestros padres cuando nacemos y con todos nuestros amigos y personas queridas a lo largo de la vida y es, a la vez, responsable de que sintamos una conexión entre nuestro ex y nosotros, de que queda algo pendiente y por eso deberíamos volver.
Además, los especialistas sostienen que existe un trastorno llamado "modelo de inversión", el cual es responsable de nuestra compulsión por querer que nuestra relación dure, ya que lo consideramos una inversión, en definitiva.
Cuando sopesamos la posibilidad de volver con una persona, es clave que nos sentemos a pensar y a estar con nuestra propia mente para barajar las cuestiones que nos hicieron separarnos, en un principio.
Es importante que al menos nos hagamos algunas preguntas de este estilo:
Lo último y más importante es que no hay reglas a la hora del amor. Podés pelearte y volver mil veces con una persona, y tal vez una de esas veces funciona. O no.
Cada relación es un mundo, pero lo más importante es que intentes priorizar tu bienestar en todos los casos. ¡Nadie está en una relación para sufrir!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -