Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números del Pentágono no cierran. Por primera vez desde 1999 el ejército de los Estados Unidos no alcanzará la meta de reclutamiento puesta a principios de año. Por lo tanto, han decidido implementar una estrategia arriesgada: formar equipos profesionales de esports para atraer jóvenes, específicamente a la rama de operaciones militares terrestres con la que tantas veces hemos jugado en títulos como Call of Duty o Battlefield.
Stars & Stripes, el periódico oficial de las Fuerzas Armadas, reveló la iniciativa, fomentada por el equipo de Marketing & Engagement del ejército. El plan está en sus estadíos iniciales y por ahora están haciendo una convocatoria interna para reclutar a los mejores jugadores de esports en sus filas. Su misión: viajar a distintos eventos de Estados Unidos y el mundo representando a su fuerza.
“Es donde están las generaciones más jóvenes - es lo natural”. Travis Williams, fundador de la Military Gaming League.
El gran problema con el que se han enfrentado los reclutadores del ejército es que los jóvenes de 17 a 24 años (edad ideal para enlistarse) son reacios a los métodos clásicos, que incluyen llamadas telefónicas y stands en centros comerciales. La iniciativa también busca acercar a los soldados al público general, hacerlos más accesibles y mostrar a los gamers que cualquiera puede unirse al ejército. Incluso vos (si sos ciudadano norteamericano sin prontuario, claro).
Kelli Bland, vocera del comando de reclutamiento de las Fuerzas Armadas, enfatiza que los esports no serán usados como herramienta de entrenamiento, y que su rol será similar al del equipo de paracaidistas de competencia de los “Golden Knights”: ofrecer un show vistoso con el objetivo de “enfrentar la creciente desconexión entre el ejército y la sociedad”.
No es el primer intento de las Fuerzas Armadas de involucrarse con los esports -en julio la fuerza aérea se convirtió en uno de los sponsors de Cloud9, una de las organizaciones más exitosas del gaming profesional. Cloud9 tiene equipos de League of Legends, Fortnite y Overwatch, pero no es casualidad que el juego que la fuerza aérea quiso patrocinar fue la fantasía militarista Counter-Strike.
La incómoda relación entre los juegos bélicos y las Fuerzas Armadas empezó en los ‘90, con una modificación del clásico Doom (1993) llamada “Marine Doom” que se convirtió en el primer videojuego oficialmente usado como herramienta de entrenamiento. En 2002 el ejército lanzó el juego America’s Army, disponible de forma gratuita en todo el mundo, que busca demostrar cómo funciona un escuadrón del ejército. 16 años después, el juego todavía se sigue actualizando - lo que demuestra su preocupante efectividad como propaganda.
Las Fuerzas Armadas han colaborado con series como Battlefield y Call of Duty. Quizás el caso más notorio sea el de Call of Duty: Black Ops 2, para el que Activision reclutó como consultor a Oliver North, un ex teniente coronel condenado en los ‘80 por vender armas ilegalmente al ejército contrarrevolucionario de Nicaragua. Y esa calle es doble mano. Dave Anthony, director de ese mismo juego, terminó trabajando para “think-tanks” como Atlantic Council, dedicados a la política internacional.
Es fácil pensar que los videojuegos son simples fantasías de poder, pero cuando el marketing de las Fuerzas Armadas más poderosas del mundo busca hacer atractiva a su marca, una fantasía puede ser una excelente herramienta de reclutamiento.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -