El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con gran parte del planeta practicando distanciamiento social o cuarentena el hashtag #QuedateEnCasa como bandera, era de esperar que, entre libros y home office, las actividades vinculadas al streaming y el entretenimiento virtual picaran en punta. Y el público no decepcionó, porque durante este fin de semana se alcanzaron niveles récord de audiencia en varias de las plataformas de juego más importantes del planeta.
Italia, uno de los países que más ha sufrido el impacto del virus, ha establecido un aislamiento total para sus habitantes, y los más jóvenes (y no tanto) decidieron hacer pasar las horas con videojuegos. Según reporta Bloomberg, el tráfico de datos aumentó exponencialmente desde el cierre de las escuelas, en gran parte por el crecimiento de la demanda de los juegos en línea.
“Notamos un aumento de más del 70 por ciento del tráfico de internet en la red,” dijo al portal el CEO de Telecom Italia, Luigi Gubitosi. “Con una gran contribución de juegos en línea como Fortnite.”
El caso de italia no es único. Steam, la plataforma de juegos de PC por excelencia, registró un pico máximo histórico de más de 20 millones de usuarios conectados, con un récord de 6,4 millones de jugadores activos simultáneos. La información, disponible en la plataforma de consulta Steam DB, también confirma que Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) registró un máximo histórico de más de un millón de jugadores simultáneos durante ese período. CS:GO ha visto un crecimiento sostenido durante el último mes, desde que se ordenó el aislamiento en China y los usuarios se volcaron al juego competitivo.
Xbox Live, el servicio en línea de Xbox One, registró problemas durante ete fin de semana, aunque Microsoft no haya confirmado que se debieron al tráfico extraordinario que tuvo que soportar la red. En la noche de ayer el servicio dejó de funcionar por algunas horas, impidiéndole a los usuarios conectarse a sus cuentas o encontrar partidas en línea.
La compañía lo solucionó en poco más de dos horas, pero seguramente habrá de asignarle más recursos en los días que vienen, a medida que más países se suman al aislamiento.
Por otro lado Pokémon GO, el juego de realidad aumentada para celulares de Niantic, introdujo algunos cambios para permitirle a sus usuarios seguir capturando criaturas sin salir o alejarse demasiado de su casa. La empresa eliminó la necesidad de caminar para activar ciertos eventos, aumentó el efecto de los elixirs que atraen Pokémons, y expandió el tipo de criaturas que aparecen en ciertas zonas para que sea más sencillo encontrarlas.
“La seguridad de nuestra comunidad global es nuestra prioridad. COVID-19 nos desafía a nosotros y al mundo a ajustarnos,” dijo la empresa en la página oficial.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -