El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agrupación feminista detalló sus reclamos a través de un comunicado publicado en redes sociales.
El colectivo feminista Actrices Argentinas compartió un comunicado para expresar la "preocupación por la invisibilización y la falta de respuestas ante los casos de violencia de género que crecen día a día, en el marco de la emergencia sanitaria".
"Las medidas estatales adoptadas hasta ahora son insuficientes para prevenirlos y apenas actúan como dispositivos de acompañamiento", detallaron, a través de un escrito que compartieron en redes sociales.
El colectivo indicó que, de acuerdo a datos oficiales, desde que empezó la cuarentena las llamadas a los números de asistencia de víctimas por violencia de género se incrementaron un 39%, y que siguen sin ser suficientes los fondos y recursos destinados para esta tarea.
"El confinamiento obligatorio empuja a convivir, en la mayoría de los casos, en condiciones de hacinamiento, con ingresos que no alcanzan y con la presión del cuidado de niños y adultos mayores durante todo el día", indicaron y agregaron: "Necesitamos que el Estado nacional se pronuncie firmemente en relación a las políticas y medidas que se tomarán en esta temática".
En este sentido, detallaron algunos de sus reclamos: la contratación de personal idóneo tanto en las líneas de asistencia como en equipos especializados que acudan a los domicilios o a los que las víctimas puedan recurrir, poner a disposición las plazas necesarias para espacios de acogida en hoteles y otros lugares hoy vacíos del Estado, estableciendo resguardo efectivo y recursos económicos para las víctimas y sus familias, y un seguimiento de todas las personas que tienen perimetrales, ya que su renovación automática no asegura su cumplimiento.
Además, exigieron la inclusión de contenidos de educación a distancia clases de perspectiva de género en todos los niveles, cursos obligatorios para funcionarios del estado como la Ley Micaela, y también mayor difusión de las medidas ya establecidas contra la violencia de género, como también un mapeo que releve las estadísticas de la línea 144.
"Hoy, desde nuestras casas, no bajamos los brazos (...) seguimos diciendo que el Estado es responsable. Que una emergencia no tape a la otra, necesitamos respuestas inmediatas", cerraron.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -