El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización se presentó en la marcha con perchas luminosas y la palabra 'adiós' en referencia a los abortos clandestinos.
En la madrugada del 30 de diciembre el Senado de la Nación aprobó el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina. Tras esa conquista de derechos, desde Amnistía Internacional emitieron un comunicado oficial para felicitar al movimiento de mujeres y disidencias.
"La definición del Senado repara una deuda de la democracia en el país y genera una señal para que otros países de la región y el mundo avancen en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar", sostuvo.
���� ¡¡¡El aborto es ley en Argentina!!! ����
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) December 30, 2020
��️ ¡El @senadoargentina aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo!
�� ¡HICIMOS HISTORIA! �� pic.twitter.com/ZKLstUj1WE
"Esta es una victoria del movimiento de mujeres en la Argentina, que hace décadas viene luchando por sus derechos. Ahora, las personas que decidan interrumpir su embarazo contarán con un servicio seguro y de calidad. Hoy crecimos como sociedad. Desde Amnistía Internacional vamos a trabajar para que el Estado garantice el cumplimiento del aborto legal en todo el país", expresó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
"Argentina generó un importante avance en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar, y también envió un fuerte mensaje al continente, donde las leyes restrictivas en acceso al aborto legal y seguro provocan graves riesgos a la salud y la vida de millones de personas", dijo en tanto Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
La organización se presentó en la marcha con perchas luminosas y la palabra 'adiós' en referencia a los abortos clandestinos. "Son símbolos asociados a las prácticas de abortos inseguras con las que muchas mujeres arriesgan su vida en la clandestinidad", expresaron.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -