El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según indicaron, el problema se reproduce de forma "desproporcionada" para minorías étnicas o religiosas, lesbianas, bisexuales o transgénero y personas no binarias.
Amnistía Internacional (AI) publicó un comunicado acerca de la violencia contra las mujeres que se registra en Twitter, en referencia a "los abusos que menoscaban su derecho a expresarse en condiciones de igualdad y libertad y sin temor".
Según registraron, este problema se reproduce de forma "desproporcionada" para minorías étnicas o religiosas, lesbianas, bisexuales o transgénero y personas no binarias. En este sentido, la organización resaltó la falta de datos significativos proporcionados por la red social en relación a las denuncias.
"Cuando exponemos algo que del otro lado viene una reacción tan violenta y tan oscura provoca que se deje de escribir, de exponer lo que necesitamos", comenta la actriz Laura Azcurra en el video de la agrupación.
☠ #ToxicTwitter
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) September 22, 2020
�� Twitter sigue siendo un lugar tóxico para las mujeres.
�� @jack, @delbius, @policy: ��A pesar de algunos avances, deben hacer mucho más para protegerlas de la violencia y el abuso en línea.
�� Nuevo Informe: https://t.co/TCme3OmNjY
�� @LauraAzcurra pic.twitter.com/jsQAqVxy2b
"A pesar de algunos progresos,Twitter no hace lo suficiente para proteger a las mujeres que usan la red, por lo que muchas de sus usuarias se silencian o autocensuran", afirmó a DPA la codirectora de Amnesty Tech, la rama tecnológica de AI, Rasha Abdul Rahim.
Luego siguió: "Hemos expuesto medidas claras y sencillas que Twitter puede adoptar para que su plataforma sea un lugar más seguro, donde las mujeres puedan expresar sus opiniones". Se puede leer el informe completo acá.
"Twitter parece querer siempre contemporizar y actúa con excesiva lentitud a la hora de abordar los diferentes tipos de abuso que sufren las mujeres. Twitter es un lugar de peso para expresarnos, pero tiene que tomar más medidas para limpiar la plataforma y convertirla en un lugar seguro para las mujeres", finalizó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -