Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada.
Cada 12 días una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina. Así lo expresó la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), a través de un nuevo informe que abarca las causas judiciales iniciadas entre 2017 y 2019.
La mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada (48%), parejas (27%), otras personas que no son familiares (13%), familiares hasta 4° grado de parentesco (8%) y hermanos y hermanas (4%).
Por estos hechos, el 74% de las personas denunciadas son varones y el 26% mujeres, mientras que el 57% de las mujeres mayores afectadas por la violencia cohabita con sus agresores, agregó el informe.Otro dato que se destacó indica que el 58% sufre violencia diaria o semanalmente; 22%, esporádicamente; 11%, quincenal o mensualmente, entre otros.
Por otra parte, en el período analizado, el registro informó que "en total 94 mujeres adultas mayores fueron víctimas de femicidio, tanto directo (86) como vinculado (8)", lo que implica un femicidio cada 11,6 días. Además, el documento reveló que el 81% de los femicidios de mujeres adultas mayores ocurrieron en la propia vivienda de la víctima.
Los datos de la OM arrojan que 4 de cada 10 femicidios directos fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas y casi 2 de cada 10, por los hijos de las víctimas.Para cometer los femicidios directos se utilizó en el 24% de los casos la fuerza física, en otro 24% un arma blanca, en el 19% un arma de fuego y en el 8% fuego u otros medios combustibles; mientras que en el 23% se utilizó otro medio y en el 2% restante no se obtuvieron datos sobre el medio empleado.
Cabe observar que el 47% de los femicidios de adultas mayores entre 2017 y 2019 sucedió en la provincia de Buenos Aires, con 40 mujeres asesinadas, seguida por la provincia de Santa Fe, con 11; Córdoba y Entre Ríos, con 5; y CABA y Río Negro, con 3. Entre las conclusiones del informe, se pudo detectar que del total de víctimas de femicidio adultas mayores, 7 habían hecho denuncias formales, y en otros 12 casos había conocimiento de hechos previos de violencia de género.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -