El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este lunes 25 de noviembre.
Esta mañana las escaleras de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, situada en La Plata, amanecieron colmadas de zapatos rojos, en representación de la ausencia de mujeres, trans, bisexuales, no binaries y travestis, víctimas de femicidios y transfemicidios.
El hecho, que tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este lunes 25 de noviembre, fue impulsado por la Asociación Judicial Bonaerense.
Andrea Ruiz, secretaría de género e igualdad de oportunidades, señaló a Télam: "Hicimos esta muestra de una artista mexicana, Elina Chauvet, que empezó a hacer esta muestra móvil en distintos lugares del mundo, en base a la instalación de zapatos rojos que representan la ausencia a raíz de que su hermana fue victima de un femicidio".
Luego, añadió: "La artista habla del zapato rojo como símbolo de la ausencia, hoy estamos en esta muestra acá en el edificio de la Corte y estamos acompañándola con una muestra fotográfica que representa el conflicto por el que está pasando Latinoamérica, y las violencias a las que hoy están sometidas hoy muchas mujeres".
Justamente, la iniciativa se realiza en diferentes partes del mundo, como por ejemplo en México, Italia, Estados Unidos, Noruega, Ecuador, Canadá, y España. La idea nació en 2009, en respuesta a la oleada de femicidios de Ciudad Juárez.
En Argentina, llega en el marco de la lucha por la instalación de políticas como la Ley Micaela, que exige la capacitación obligatoria con perspectiva de género en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
"La violencia está atravesada también por la cuestión de género, hay denuncias de abusos, hay mujeres violadas en las calles, está aún instalado esto del cuerpo de la mujer como un trofeo", analizó Ruiz.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -