El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A comparación con la edición anterior, aumentó la presencia de mujeres. A pesar de que todavía faltan artistas por confirmar, te contamos si se respeta o no la ley de cupo femenino.
"No hay suficientes mujeres con talento a la altura del Cosquín Rock"; esa frase de José Palazzo, el organizador del festival, resonó en todas las cantantes, coristas, sonidistas, guitarristas, y productoras de música en Argentina.
Es por eso que diferentes colectivos feministas y artistas salieron al cruce, para expresar: ¿Será que no hay talento? ¿O es que realmente no quiere ver todo el potencial que hay en el país? Además, Palazzo fue repudiado por diferentes referentes de la música, como Patricia Sosa o Andrea Alvarez.
"No es una sorpresa lo que piensa Palazzo (...) Cualquiera que conoce el festival sabe que es un festival muy retrógrado en el que hace 20 años tocan los mismos. En un festival es todo transa, no existe el talento", indicó la baterista para FM Cielo 103.5 y agregó: "Él conoce perfectamente a las mujeres que tocan pero está claro que no quiere visibilizarlas".
Frente a todos estos cuestionamientos, en esta nueva edición de Cosquín Rock el productor asumió una postura diferente. "Quisimos superar la polémica que se desató por mis dichos de la última edición", expresó ayer por la tarde, antes de comentar la grilla.
Lo cierto es que es verdad: aumentó la presencia de mujeres, a comparación con el festival pasado. En Filo.News te contamos algunas de las principales y de las que se conocen hasta el momento.
COSQUÍN ROCK 2019
De 132 bandas que estuvieron en la última edición, hubo 23 mujeres:
COSQUÍN ROCK 2020
Por su parte, de las 133 confirmadas para la próxima edición, hay 43 mujeres:
Borovick
En comparación con el anterior hay más incorporación de mujeres. "No he agarrado la calculadora pero creo que superamos el cupo del 30% femenino", dijo Palazzo tras presentar la lista de artistas. Por el momento, lo cumple.
Recordemos que la Ley de Cupo Femenino, impulsado por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, exige el 30% de presencia femenina en los escenarios. Por lo tanto, teniendo en cuenta que hay 133 bandas confirmadas, tendría que haber 40 bandas de mujeres. Además, cabe destacar que todavía quedan más artistas por confirmar, y también faltan los ganadores del Pre Cosquín.
Aun así, sin dudas representa un gran avance con respecto a ediciones anteriores, ya que el panorama era preocupante: según investigó el sitio Ruidosa, en 2016 y 2017 en Latinoamérica hubo un 78.1% de los artistas que han ocupado los escenarios de la región en 2017 son hombres, o bandas compuestas sólo por hombres.
Pero esta vez llegó Nathy Peluso, Mon Laferte, Sara Hebe y muchas artistas más de diferentes géneros para demostrar que talento hay, de sobra, y que no nos vamos a callar más hasta ser visibilizadas como lo merecemos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -