La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven decidió iniciar un juicio laboral y pidió en sus redes sociales que se difunda su caso: "Yo no me callo más", escribió.
Ella tiene 36. Trabajó durante una década en la empresa. Sin embargo, cuando se animó a contar el horror que vivía dentro del ámbito laboral, fue despedida. Así lo denunció Tamara Tello Borisovsky, en un relato que se hizo eco en todas las redes sociales.
Ella formaba parte de First Data Cono Sur (Ahora Fiserv) administradora de los productos Mastercard, Visa, Posnet y Pegaso. Fue en noviembre de 2016 cuando realizó una denuncia a un gerente de la compañía por acosarla sexualmente por mail y frente a sus compañeros de trabajo.
Pero la empresa nunca apartó al abusador del mismo piso donde trabajaban. Es por eso que, dos meses después, Tamara solicitó una liciencia psiquiátrica debido a la angustia, ataques de pánico y al hostigamiento institucional que sufría.
Sin embargo, cuando quiso regresar con el alta psiquiátrica, los directivos no la dejaron reincorporarse. Pero sostuvo al gerente en su puesto. Es por eso que ella decidió iniciar un juicio laboral, aunque fue víctima del sistema judicial patriarcal.
Se trata de que la justicia la revictimizó al considerar que consintió la “conducta inadecuada e indebida” del gerente por demorar en exigirle que terminara con su actitud. Además, omitieron hablar de acoso sexual. Actualmente será la Corte Suprema la que deberá expedirse, según afirmó para Revista Crítica.
Esa fue la frase que usó en sus redes sociales. "Lo digo así, a los gritos. Porque esta lucha no es solo mía, es de todes", continuó. La joven realizó un posteo para agradecer el apoyo y pidió la difusión de su caso.
"Tengo un séquito detrás mío que me banca y me sostiene, y por eso, no bajo los brazos.Hace más de dos años que vengo luchando. Ahora necesito tu apoyo... compartime. Es todo lo que te pido. No, no me tengas lástima. Solo compartime", solicitó.
Luego, continuó: "Para que la justicia nos deje de revictimizar, para que esto no marque un precedente para las que vienen detrás. Repito: ya no me callo más". Es que su caso no es aislado: según la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL), el 60% de las denuncias sobre maltrato laboral la realizan mujeres.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -