La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz fue una de las lectoras del comunicado de Actrices Argentinas que pronunciaron minutos antes de que inicie la audiencia.
Dolores Fonzi fue una de las actrices presentes en apoyo a Thelma Fardín este martes 30 de noviembre, fecha en que finalmente y a tres años de la denuncia, inicia el juicio contra Juan Darthés, actor acusado por violación.
En diálogo con la periodista Micaela Robles de Filo.News, la actriz, una de las pioneras en la lucha contra la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y así de la fundación del colectivo Actrices Argentinas, destacó por qué estamos ante un día histórico para la lucha contra la abolición del abuso sexual.
Fonzi, presente frente a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) donde se realizó la convocatoria para el juicio, adjudicó los avances a la acción y "la lucha de las mujeres y los feminismos". De este modo expresó: "Si el acusado queda condenado va a cambiar la jurisprudencia internacional y con eso la vida de todas las mujeres de Argentina, Nicaragua y Brasil. Nada me parece más grande e histórico que eso".
Video: Filo.News
La audiencia se llevará a cabo de manera virtual y privada dado que la causa involucra tres países: Nicaragua (donde ocurrió el delito), Brasil (donde se encuentra el acusado, habíendose fugado para eludir su responsabilidad) y Argentina (de donde es oriunda la actriz).
Desde San Pablo, Darthés finalmente enfrentará sus cargos sobre la denuncia de abuso sexual que se remonta al año 2009, cuando tanto él (en ese entonces de 45 años) como Thelma (una menor de 16) participaban de la gira por la tira diaria "Patito Feo", residiendo en en un hotel en la ciudad de Managua, Nicaragua.
Thelma Fardín realizó la denuncia en la Justicia a fines de 2018, y públicamente lo dio a conocer mediante una conferencia que organizó Actrices Argentinas el 11 de diciembre. Desde ese momento -y de acuerdo a las cifras reportadas por la organización por los Derechos Humanos, Amnistía Internacional Argentina- las llamadas a las líneas para víctimas de violencia de género aumentaron un 1240% en sólo 24 horas y se sumaron al registro de miles de casos de abuso sexual por año, de los que el 65% son menores de edad.
Ante esta instancia, tres ministerios públicos fiscales de los tres países diferentes, consideraron que había pruebas más que suficientes para acusarlo penalmente. Es así que se espera un "fallo contundente".
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -