El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo difunden una línea telefónica con la que contactarte para obtener información, o en caso de obstaculización del derecho.
Este jueves 14 de enero en la República Argentina, tras la reciente aprobación (30 de diciembre de 2020) de la Cámara de Senadores, el aborto es legal, seguro y gratuito junto con otra ley que acompaña a las personas gestantes en el desarrollo de sus embarazos y la primera infancia, conocida como el Plan de los Mil Días.
Es así que se promulgó la Ley 27.610 garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que permite evitar la continuidad de -valga la redundancia- un embarazo no deseado hasta la semana 14 ya no de forma clandestina sino en el hospital y asesoradas por especialistas que lo deseen, ya que respeta la "Objeción de conciencia", pero no admite que obstaculicen el acceso al derecho. En este sentido, se sustituye el artículo 85 del Código Penal, que penalizaba la práctica en casos que no sean por riesgo de la persona gestante o por violación.
Con la política pública conseguida, y a la espera de que entre en vigencia en todo el país (lo que será en nueve días), el Ministerio de Salud de la Nación habilita la línea telefónica 0800-222- 3444 para obtener información y en casos de que en el hospital o centro de salud se nieguen a realizar la IVE.
Respecto al Plan de los Mil Días o la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud, establece el pago de una Asignación Universal por Hijo/a, así como atención a personas que tengan trombofilia y casos de violencia de género.
Desde Filo.News te compartimos un informe especial que repasa el camino de la lucha por el derecho conseguido y un grito de victoria: "¡A la clandestinidad no volvemos nunca más!".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -