El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indicó un informe difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá). Esta cifra se traduce en que una mujer es asesinada en el país cada 30 horas, según señaló el documento.
La organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMulá) publicó un informe en el que aseguraron que en los primeros 59 días del año se cometieron 47 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios.Esta cifra se traduce en que una mujer es asesinada en el país cada 30 horas, según señaló el informe.
A su vez, la organización MuMaLá indicó que el 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad aumentando esta cifra un 5% respecto al mes de enero.
En el 29% de los casos, las víctimas habías denunciado a su agresor, lo que significó una suba del 9% con respecto al mes pasado y el 19% tenía orden de restricción de contacto o perimetral; sólo el 4% disponía botón antipánico.
De los 47 femicidios, el informe aclaró que ocho de ellos fueron femicidios vinculados y 39 femicidios directos. Además, se registraron 64 intentos de femicidios y tres femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.
El informe difundido por la organización señala que el 94 % de los femicidas eran conocidos por las víctimas siendo que el 64 % eran parejas y ex parejas y el 70% de los femicidios se realizaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.
Del documento también se desprende el dato de que 55 niños y niñas se quedaron sin madre. Por último, indicaron que el 40% de los ataques fueron cometidos con un arma blanca y el 23% de las mujeres fueron asesinadas con arma de fuego.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -