Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fuepromulgada hoy en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, junto a referentes de los colectivos feministas, legisladores y funcionarios.
El jefe de Estado también promulgó en el acto de esta tarde la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como el "Plan de los 1000 días".
Recordemos que ambas leyes fueron sancionadas por el Senado el 30 de diciembre pasado. Ese día Argentina se sumó a lista de 66 naciones que permiten el aborto.
"Desde el movimiento de mujeres y diversidad de nuestro país decimos que estamos haciendo historia. Todos sabemos que la lucha es el motor", dijo la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
Luego siguió: "No podemos dejar de agradecer a miles de mujeres que lucharon por llegar hasta acá. En particular a quienes integral la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, a muchas mujeres que han dedicado su vida a la conquista de este derecho".
"Cuando esta ley entre en vigencia, nadie va a tener que tomar decisiones contra sus conviciones, todo el mundo va a poder seguir tomando decisiones conforme a sus creencias, pero algo habrá cambiado, habrá menos muertes por abortos clandestinos", aseguró Vilma Ibarra.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó ambos proyectos en vivo. "Hoy la sociedad es un poco más justa; lo hicimos entre todos y todas", expresó y resaltó que cumplió su promesa de campaña.
"Hoy es para muchas mujeres la culminación de un tiempo de lucha. Durante muchos años bregaron para que el aborto deje de ser un delito (...) recibí la Argentina con los índices económicos que tenía, tuvimos que salir del default, vino la pandemia y a ustedes se les ocurrió terminar con el patriarcado. Estoy feliz de estar acá para terminar con el patriarcado", siguió.
En diálogo con TN Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica y redactora del proyecto, explicó que había que esperar diez días hábiles para promulgarla desde la sanción de la ley. “Queremos implementarla con rapidez, con cuidado y con diálogo con los distintos sectores”, decía.
La promulgación significa que el aborto es legal y seguro en todo el país; es decir, que confirma su puesta en vigencia. Según explicó la abogada Sabrina Cartabia a Infobae, "a partir de la promulgación, el presidente confirma su contenido y entonces queda plenamente operativa", y que por lo tanto faltaría la reglamentación: "Veremos si sale con la promulgación o más adelante. Aunque no en todos los casos es necesaria", decía.
La ley del aborto entrará en vigencia nueve días después de su publicación en el Boletín Oficial, y quedará pendiente una efectiva implementación por parte de las autoridades.
Las mujeres podrán interrumpir un embarazo hasta la semana 14 sin temor a ser penalizadas y el sistema de salud pública deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita.
La norma avala también el derecho a ejercer la "objeción de conciencia" del profesional de salud que deba intervenir de manera directa en la interrupción del embarazo.
Establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo -una vez por año- para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
El objetivo es afianzar el "derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad" para las "niñas y los niños con necesidad de cuidados especiales en sus primeros años, personas que cursen embarazos de alto riesgo o padezcan trombofilia, mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género y niñas y adolescentes embarazadas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -