El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Empresas como Disney, Netflix, Amazon, NBC Universal, WarnerMedia y Sony se unieron a la iniciativa.
El panorama en Estados Unidos es crítico, en lo que respecta a los derechos por el cuerpo de la mujer: los representantes parlamentarios de regiones como Alabama o Misuri votaron por la prohición total del aborto, es decir, incluso en casos de violación.
Frente a esa situación, las industrias audiovisuales de Hollywood se unieron para evitar que se extienda esa situación. Para eso, amenazaron con realizar un boicot en Georgia para quitar las inversiones de la zona y dejar de grabar, con el fin de que las autoridades cambien de decisión.
Empresas como Disney, Netflix, Amazon, NBC Universal, WarnerMedia y Sony se unieron a la iniciativa. ¿Por qué en Georgia? Se trata de que ese lugar es considerado como el "Hollywood del sur", ya que posee más de 16 estudios de rodaje.
Por esa razón, la postura de las industrias audiovisuales tendría impacto económico profundo en Estados Unidos. "Tenemos a muchas mujeres trabajando en producciones en Georgia cuyos derechos, junto a los de millones de otras mujeres, serán severamente restringidos por esta ley", explicó Ted Sarandos, el director de contenido de Netflix, en un comunicado.
Disney, por su parte, lanzó junto a Marvel la película "Avengers: Endgame" semanas atrás, la cual se convirtió en la película más taquillera de la historia; por lo tanto, no sería conveniente que la empresa se alejara del Estado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -